Bruselas está siendo escenario de las negociaciones de los
fondos estructurales para la nueva política de Cohesión
2014-2020, tal como informó ayer al PSOE ceutí María
Irigoyen, miembro de la Comisión REGI. La apuesta de esta
representante es “potenciar el puerto”, con el objetivo de
“dinamizar” el transporte de mercancías. “No sólo es
necesaria la competencia, sino la productividad al gestionar
la logística”, destacó Irigoyen.
Así, explicó que los fondos deben enfocarse de manera que
sirvan “para cohesionar, crecer, generar empleo, y sobre
todo para que las regiones saquen muchísimas ventajas”.
“Es necesario hacer programas reales donde se conozcan las
actividades de cada territorio pero con la mirada puesta en
el futuro porque es importante contar con los activos que se
tiene para generar productividad”, matizó la integrante de
la Comisión, que recordó que los cambios en las políticas de
cohesión parten de que son “más”, pero tienen “menos
dinero”. Por ello, concluyó, “hacen falta regiones que
proyecten un espacio más cohesionado, que no haya
diferencias entre unos territorios y otros”.
|