UGT consideró ayer a través de un comunicado de prensa, que
la reforma del Código Penal aprobada en Consejo de Ministros
supone una “ocasión perdida para tipificar conductas o
acciones lesivas de derechos laborales y sociales que sufre
a diario el trabajador y que en el nuevo texto han quedado
inéditas”.
A este respecto, desde la central sindical se ha manfiestado
que “el abuso en la imposición de condiciones de trabajo por
debajo de la ley y los convenios o las infracciones graves
por no dar de alta o no cotizar debidamente a la Seguridad
Social, e incluso las acciones que vulneran los derechos
constitucionales básicos y la misma dignidad de la persona,
son conductas muy graves que se cometen con alguna
frecuencia y que no suelen ser enjuiciadas por los
tribunales penales”. Para UGT, la situación actual de crisis
económica “abona conductas que inciden en la economía
sumergida, caldo de cultivo de la inobservancia de los
derechos ligados con la actividad laboral”.
Finalmente, el sindicato trasladará sus propuestas en esta
materia a los grupos parlamentarios para corregir y
completar la ley.
|