Gema S.O. acudió ayer hasta la redacción e EL PUEBLO para
denunciar, según ella, un trato “discriminatorio” por parte
del ICD hacia sus dos hijos, quienes presentan una
discapacidad y para los que demanda que puedan estar
incluídos en el programa de hidroterapia que se imparte
desde el ICD en la piscina de Guillermo Molina.
La madre asegura que a sus dos hijos, Eloy y Abel, de siete
y cerca de cuatro años, respectivamente, y que están
acreditados como usuarios del ICD, se les ha negado poder
asistir al programa de hidroterapia que se lleva a cabo a
través del ICD y asegura que el trato dado por el
coordinador de esta entidad, Eduardo León, fue
“discriminatorio”, asegurando que “le han negado la
asistencia a mis hijos sin darme ninguna explicación, cuando
tienen todas sus cuotas abonadas, tienen sus acreditaciones
para entrar y disfrutar de las instalaciones y llevan ya
tiempo inscritos en este programa, debiendo asistir los
lunes, miércoles y viernes de 18.00 a 18.50 horas”.
Eloy es autista y Abel presenta un Transtorno Generalizado
del Desarrollo (TGD) agravado con una acusada
hiperactividad, y su madre asegura que durante el tiempo que
han venido recibiendo esta hidroterapia han mejorado
muchísimo y no entiende como “de buenas a primera me niegan
a que sigan asistiendo a este programa en la piscina”.
Gema lamenta esta situación y asegura que “no es la primera
vez que las personas con discapacidad sufren este trato
discriminatorio”. A este respecto, también aprovechó la
ocasión para denunciar un trato similar por parte de la
‘Ludoteca Infantil Gusanito’ la cual se encuentra ubicada en
Parques de Ceuta. A este respecto, la madre de los pequeños
denunciaba que pese a llevar más de un año llevando a su
hijo a este recinto e igualmente abonar una cuota, se le ha
comunicado recientemente que “no vuelva a dejarlo allí,
amparándose en que los niños tienen una discapacidad y que
no pueden estar continuamente pendiente a ellos”.
La madre mostró su malestar y denunció la falta de servicios
en la ciudad para poder atender a las personas con
discapacidad.
|