CSI-F ha detectado numerosas irregularidades en el
informe sobre Prevención de Riesgos Laborales que la
Dirección de la Guardería Infantil Juan Carlos I hizo
entrega a su personal el pasado día 26 de noviembre de 2012,
por tal motivo y tras una primera respuesta dada por la
Ciudad un tanto “anodina” insiste en que se realice un
informe más exhaustivo con el fin de depurar las posibles
responsabilidades que pudieran generarse. Según CSI-F, el
director de la Guardería Juan Carlos I podría haber
“manipulado” el informe de Riesgos Laborales ya que han
comprobado que ha incluído en el mismo a personal que ya no
estaba trabajando y excluido a personal que sí.
El presidente del Sector de la Administración Local de CSI-F
en Ceuta, Antonio Noguera López, presentaba el pasado día 27
del mes mayo un escrito por el Registro de la Ciudad
alertando de numerosas irregularidades que la citada central
había detectado en el informe sobre Prevención de Riesgos
Laborales que la Dirección de la Guardería Infantil Juan
Carlos I hizo entrega a su personal en fecha 26 de noviembre
de 2012.
Prácticamente dos meses después, la Ciudad ha respondido a
dicho escrito y, lejos de explicar unas “irregularidades tan
graves”, tan sólo se limita a decir lo siguiente: “En
contestación a su petición de inicio de expediente
informativo por las numersoas irregularidades detectadas en
los listados de personal que se podría ver afectados por los
riesgos recogidos en informe del Servicio de Prevención,
trasladado por el director de la Guardería Jua Carlos I al
personal del Centro el 26/11/12, pongo en su conocimiento
que en informe de 02/07/13 el mendionado director concluye
que ‘simplemente se ha producido un error administrativo, no
puedo dar una explicación a dicho error’. Lo que comunico, a
los efectos oportunos”.
Esta respuesta no ha sido bien recibida por el presidente
del Sector de la Administración Local de CSI-F en Ceuta
quien solicita una investigación más contundente por parte
de la Ciudad.
Noguera destacaba a EL PUEBLO que las irregularidades
encontradas en el informe “no vienen por el desarrollo del
mismo, el cual enumera con exactitud los riesgos a los que
se ven expuestos los trabajadores que desarrollan su labor
en dicho cientro, sino por los listados del personal que se
poddrían ver afectados por los mismos”.
A este respecto, el sindicalista resalta que “los listados
no son reales, pues en el momento en el que se elaboró este
informe algunos de los trabajadores que constan en estos
listados no se encontraban trabajando para la Ciudad”.
Del mismo modo destaca que en un principio el sindicato
creyó que podría tratarse de un error pero que tras varias
indagaciones le han llevado a pensar que “estos listados
podrían haber sido manipulados por la fuente, ya que hemos
observado que hay trabajadores que no están en el listado
pero que se encontraban trabajando en ese momento, y
viceversa, trabajadores que están inscritos en el listado
sin estar contratados. Además, por si estofuera poco,
también detectamos que hay trabajadores que ni siquiera
habían trabajado durante el año 2012, año en el que se
elabora dicho informe”.
Noguera, durante su entrevista con este diario reconocía que
todas estas indagaciones y los resultados de las mismas les
ha llevado a pensar que “desde la fuente podría existir
algún tipo de interés espúreo que provocó que dichos
listados fueran manipulados, dando lugar a un informe sobre
prevención de Riesgos Laborales, que si bien, como digo no
es erróneo, porque describe a la perfección los riesgos a
los que se ven expuestos los empleados de la Guardería, sí
que ha sido perversamente manipulado como consecuencia de la
existencia de estos listados de personal”.
Para que dicha denuncia fuera perfectamente documentada, CSI-F
consiguió los contratos de los trabajadores recogidos en el
listado así como los contratos de todas las personas que se
encontraban trabajando en la Guardería de Juan Carlos I en
la fecha de elaboración del mismo, pudiendo comprobar que un
total de cinco trabajadoras que se encontraban incluídas en
el listado elaborado por el director de la Guardería en
noviembre de 2012 llevaban desde agosto sin trabajar,
incluso una de las que se encuentra en el listado no trabajó
ningún día de 2012. Además en el listado sí debían aparecer
dos ya que se les finalizaba el contrato a finales de
diciembre de 2012 y no estaban incluídas en el mismo.
El presidente del Sector de la Administración Local de CSI-F
en Ceuta insiste en que ante este “grave error deben
iniciarse un exhaustivo expediente informativo y a raíz del
mismo depurar las posibles responsabilidades que pudieran
generarse”.
Por último, Noguera recordó, que a finales de 2012 CSI-F
solicitaba por escrito a la Ciudad que le fuera entregado al
sindicato las actas de la toma de posesión del director de
la guardería de Juan Carlos I, al considerar que no se
ajusta a la legislación vigente y hasta la fecha, tal y como
aseguraba Noguera, la respuesta dada por la Ciudad ha sido
el “más absoluto silencio”.
Para el sindicalista, la legislación es muy clara en este
sesntido y asegura que en el artículo 32 del Acuerdo
Regulador, el cual habla de los trabajos de superior
categoría, en su apartado tercero dice textualmente que “si
la baja o licencia que diera lugar a una superior categoría
fuese superior a tres meses, se proveerá mediante concurso
entre los trabajadores que reunieran los requisitos que se
fijen en las bases de la correspondiente convocatoria”, de
ahí que denuncie la ocupación de este cargo de superior
categoría ya que se lleva ocupando desde hace años, cuando
debería haberse convocado ya un concurso oposición,
indicando además que “el puesto real del director de la
guardería de Juan Carlos I es de almacenero”.
|