Rafael López García de Vinuesa no defraudó a los
asistentes y ofreció un pregón de feria cargado de
sentimientos y emociones a través de las cuales consiguió
desempolvar entre los asistentes aquellos antiguos recuerdos
de las ferias de antaño y cuya esencia ha llevado que hoy
por hoy Ceuta disfrute de unas magníficas Fiestas Patronales
en honor a su Patrona, Santa María de África.
La Feria de 2013 finalmente nacerá hoy tras la inauguración
del alumbrado extraordinario a partir de las 22.00 horas,
pero el corazon de esta feria comenzó a latir antes y lo
hizo gracias al pregón que ayer, Rafael López García de
Vinuesa ofreció ayer ante los ceutíes que se dieron cita en
el salón de actos del Palacio Autonómico, el cual presentaba
un lleno casi absoluto.
La esencia de la feria, los sentimientos que en ella se
vive, la intensidad con la que se celebra una festividad en
honor a la Virgen de África quedaron patente en un pregón
nostálgico, escrito desde el corazón, que trasladó a los
asistentes de más edad a aquellas fiestas en la explanada
del Puerto o cuando la feria se ubicaba en lo que hoy es la
avenida Alcalde Sánchez Prado.
Durante el recorrido, el pregonero se sirvió del arte
derrochado por una pareja de bailarines sobre el escenario,
arrancando los aplausos de los presentes.
García de Vinuesa, enamorado de Ceuta, ensalzó a su ciudad
por su mar, por sus barriadas, por sus fiestas, sus
tradiciones, y especialmente por su Virgen de África, la
Patrona de los ceutíes y por la que una ciudad se paraliza
para celebrar sus Fiestas Patronales en honor a la Excelsa
Señora.
El pregón de ayer, fue una de las novedades rescatadas desde
la Subdirección General de Festejos, y para ello quisieron
contar con Rafael López García de Vinuesa, con quie
prácticamente se aseguraban el éxito ya que se puede decir
que se ha ‘profesionalizado’ en este ámbito tras haber sido
pregonero de la Semana Santa, de diversas cofradías (entre
ellas África) y ahora también de la Feria de Ceuta.
Precisamente, en una entrevista que el pregonero mantuvo con
este diario hace varias semanas, reconocía que “aunque me
puedan decir que me he retirado más veces que Antoñete, le
puedo asegurar que este será mi último pregón, ya que pese a
que he ofrecido muchos pregones sentía que me quedaba una
cosilla por hacer y además junto a mi mujer, y creo que con
este pregón de Feria lo he conseguido”.
A este respecto, EL PUEBLO ha podido saber que el de ayer no
será su último pregón ya que hoy la dirección de la caseta
‘La Castañuela’ ha invitado a Rafael López García de Vinuesa
a acudir a la inauguración y bendición de la caseta y que
sea él quien ofrezca el tradicional pregón de esta
emblemática caseta.
Por último, aunque el pregón tuvo que aplazarse tras el
trágico accidente ferroviario, ya que estaba previsto que se
celebrara el pasado día 26, García de Vinuesa no defraudó y
logró que muchos de los asistentes desempolvaran aquellos
recuerdos de Ferias de antaño y a los más jóvenes conocer
como Ceuta vivía y vive las Fiestas en honor a la Virgen de
África.
|