El Pleno de la Asamblea aprobó ayer de forma inicial por
unanimidad que las parcelas del acuartelamiento del Brull y
de Loma Colmenar se destinen a fines comerciales. La
consejera de Fomento e Industria, Susana Román, fue la
encargada de recordar que el Pleno de la Asamblea ya aprobó
en noviembre de 2012 esta modificación puntual y que se
incluirá dentro del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Estas modificaciones han recibido tres alegaciones en estos
meses.
El Pleno de la Asamblea aprobó ayer de forma inicial por
unanimidad dos modificaciones puntuales recogidas en el
futuro documento del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU),
cuyo aprobación se ha retrasado a causa de estas
modificaciones. La consejera de Fomento, Susana Román,
recordó a las bancadas parlamentarias que en el mes de
noviembre de 2012 ya se dio luz verde de forma inicial a
estas modificaciones y explicó además que en el periodo de
alegaciones, en el caso del uso del suelo del
acuartelamiento del Brull, se ha presentado una de
‘Atlas-Cepsa’ y otra de Septem Nostra. En relación a la
parcela de Loma Colmenar, ha sido una, también realizada por
‘Atlas-Cepsa’.
Según la consejera, estos dos acuerdos sirven al propósito
contemplado en el Plan Estratégico para el desarrollo
económico de Ceuta de generar “espacios” para la
implantación de empresas en ambos lugares. Así, se hacen
“viables” urbanísticamente las directrices definidas por el
Pleno de la Asamblea en este plan.
En relación a los trabajos que se han llevado a cabo después
del “mandato” de la Mesa por la Economía de poner en marcha
“el suelo que no se podía usar” y convertirlo en parcelas
dedicadas a comercios y empresas, Román comentó que en otras
zonas como las instalaciones del Puerto ya “hay una empresa,
que todos sabemos y conocemos, que viene a implantarse a la
ciudad para el mes de septiembre” -en referencia a ‘Decathlon’-.
Los acuerdos del Brull y de Loma Colmenar serán trasladados
al Ministerio de Fomento para su aprobación definitiva. Así,
la modificación del Brull afecta al plan inicial de
construcción de viviendas de protección oficial en ese
espacio, en el que la Ciudad había planeado construir más de
448. Ahora tan sólo serán un total de 160 viviendas las que
podrán edificarse en ese espacio.
En lo que se refiere a Loma Colmenar, el uso se cambia a
comercial, después de que el previsto fuera para dotaciones
y equipamiento deportivo, como era el caso de la
construcción de la pista de atletismo. Sin embargo, estas
actuaciones están previstas ahora materializarse en el
espacio del ‘Tiro Pichón’. Según se informa en la página web
del Ejecutivo local, los técnicos “consideran que las
características del terreno de Loma Colmenar son más
apropiadas para uso comercial y a ello se destinarán unos
15.000 metros cuadrados”, tal y como también señaló la
consejera durante su intervención. Ningún grupo de la
oposición decidió hacer uso de la palabra durante la
presentación de esta propuesta por parte del Gobierno de la
Ciudad.
|