| 
					El CEIP ‘Mare Nostrum’ lleva un mes trabajando en el 
					Proyecto del Chocolate a través del cual han aprendido mucho 
					sobre el origen, la historia, la procedencia, el proceso de 
					fabricación, las propiedades, utilidades, etc., del 
					chocolate. Ayer, los alumnos de 3 años de Educación Infantil 
					del CEIP ‘Mare Nostrum’ fueron los encargados de vivir su 
					primera experiencia de ‘Chocolaterapia’ junto a sus padres, 
					en una divertida jornada cargada de juegos con el chocolate.
 El CEIP ‘Mare Nostrum’ acogió ayer por la mañana una sesión 
					de ‘Chocolaterapia’, con niños de 3 años de Educación 
					Infantil.
 
 Tal y como informaba a EL PUEBLO, Purificación Ferrón, “ha 
					sido la experimentación de unos de los contenidos que hemos 
					trabajo en el Proyecto del Chocolate, usos del chocolate en 
					cosmética”. A lo largo de un mes han experimentado, 
					investigado y aprendido muchísimo sobre el chocolate, su 
					origen (selva del amazonas), su historia (era ofrecido como 
					ofrenda o se utilizaba como moneda, lo descubrió Colón en 
					uno de sus viajes), su procedencia, leyendas (el rey 
					serpiente se lo regaló a los humanos), proceso de 
					fabricación, sus propiedades, utilidades, etc.
 
 La profesora comentaba a EL PUEBLO que para el desarrollo de 
					este proyecto crearon un buffet de chocolate en el que 
					recogieron todas las formas que se presentan en mercado, que 
					además ha sido utilizado como secuencia de aprendizaje 
					matemático para trabajar el peso en gramo de los productos 
					alimentarios. Del mismo modo experimentaron con el cambio de 
					materia, de sólido a líquido al elaborar bombones de 
					chocolate a través de un taller, y trabajaron la lecto-escritura 
					a través de los envoltorios de los productos de chocolate 
					que consumen los niños habitualmente. Para concluir el 
					proyecto, según adelantaba Purificación Ferrón, van a ir a 
					una clase de 6º de Educación Primaria para explicarles a los 
					niños mayores todo lo que han aprendido investigando sobre 
					el chocolate. Para ello se apoyarán en una presentación en 
					power-point en la pizarra digital.
 
 Finalmente, la docente comentaba que la participación de los 
					padres es sistemática, en este proyecto han participado en 
					la elaboración de la receta ‘canapés de chocolate con 
					Nocilla’ y en la confección de gorros de cocineros para la 
					fiesta de fin de proyecto que tendrá lugar mañana, y en la 
					que consumirán los productos y harán una pequeña actuación 
					para los padres vestidos de cocinero.
 
 |