PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

cultura - SÁBADO, 4 DE MAYO DE 2013


obras de restauración de la Iglesia de San Francisco. archivo.

patrimonio
 

Los procesos administrativos retrasan el reinicio de las obras en San Francisco

El vicario general de Ceuta, Juan José Mateos Castro, reconocía que la obra se
está retrasando en demasía aunque espera que vuelvan a comenzar en breve
 

CEUTA
José Manuel Rincón

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Los procesos administrativos parece que son la causa por la que las obras de la Iglesia de San Francisco no se hayan retomado y sumen más de diez meses paradas. El vicario general de Ceuta, Juan José Mateos Castro, reconocía que se está alargando en demasía esta situación aunque se mostraba esperanzado de poder anunciar en breve que las obras se han vuelto a retomar para conseguir finalizar las obras y volver a abrir el templo a los fieles tras más de cuatro años cerrado.

Las obras de restauración de la Iglesia de San Francisco han cumplido ya diez meses paradas y aunque la intención de todas las partes implicadas es agilizar los pasos para retomar cuanto ante estas obras, todo parece apuntar que la tramitación de la documentación necesaria está ralentizando que se prosiga con la obra para que la Iglesia vuelva abrir sus puertas a la feligresía, después de llevar cerca de cuatro años cerrada.

El vicario general de Ceuta, Juan José Mateos Castro, reconocía a EL PUEBLO que el empeño de todos es que se puedan retomar las obras a la mayor brevedad posible pero que actualmente están inmersos en cuestiones administrativas que están paralizando este proceso.

Mateos Castro reconocía que la obra se está postergando más de lo inicialmente previsto y deseado, de ahí que se mostrara esperanzado de que en breve se puedan retomar y se pueda volver a bendecir e inaugurar el templo antes de que finalice el año, aunque para ello las obras deberían retomarse antes de final de mayo.

Hay que recordar que la Iglesia de San Francisco ha pasado ya por varias fases de restauración, desde su cierre para las reparaciones en 2009. Las obras han estado desde entonces bajo la supervisión de Miguel Rial.

A lo largo de los últimos meses, antes de que se produjera la paralización de la obra, el trabajo fue avanzando a buen ritmo, pese a los continuos problemas surgidos durante el proceso de la obra. Lo más complicado, la cubierta recuperada en su totalidad, las paredes prácticamente revestidas, el coro construido en su totalidad y las galerías recuperadas, ya está culminado. De esta forma, hasta hace poco se esperaba que las obras estuvieran finalizadas antes del final de 2012, pero el parón de las obras a lo largo de los meses de verano por el fin de los medios económicos, así como los retrasos producidos por el cambio al frente de la vicaría, y en la actualidad por los procesos administrativos, está provocando que la culminación de las obras y por consiguiente la inauguración y bendición del templo de San Francisco se esté retrasando en demasía. Además, con el fin de acometer la obra con garantías y recuperarla al cien por cien, la Consejería de Educación, Cultura y Mujer llevó el pasado mes de marzo a un Consejo de Gobierno una modificación del convenio rafiticado dos semanas antes sobre el importe otorgado de 180.000 euros al año para las obras de la iglesia de San Francisco. Es decir, desde esta anualidad y hasta 2015 se invertirán 345.000 euros con el propósito de “dar final” a las actuaciones. En esta adenda se incluye la remodelación de la fachada, la pintura o la iluminación, según anunció en su día Mabel Deu.

Según la consejera de Educación, Cultura y Mujer, las inversiones realizadas han supuesto un “montante total cercano a 1,9 millones de euros desde que se iniciaron las actuaciones”.

Finalmente hay que resaltar que junto a los 345.000 euros, la restauración del templo de San Francisco continuará recibiendo en los próximos ejercicios 180.000 euros anuales para terminar estas obras.

Por el momento, se desconoce cuándo será posible la reapertura completa del templo. Las actuaciones en la iglesia de San Francisco han sufrido algún retraso pero la única paralización ha sido la que se lleva produciendo desde hace diez meses.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto