PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

sociedad - SÁBADO, 4 DE MAYO DE 2013


poblaciíon de ceuta. archivo.

encuesta
 

El 37,4% de los españoles cree que la corrupción está “muy extendida”

El 32,6 por ciento la ve muy generalizada en la
política local y cuando se trata de la política nacional, el porcentaje, según el barómetro del CIS, sube hasta el 50%
 

CEUTA
El Pueblo

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Uno de cada tres españoles, el 33,2 por ciento, considera que las relaciones actuales entre el Gobierno central y los ejecutivos autonómicos son de “enfrentamiento” y uno de cada cuatro, el 24,7 por ciento, las enmarca en relaciones de subordinación. La encuesta autonómica del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), se refiere a los meses de septiembre y octubre de 2012. El barómetro también se interesa por la corrupción y el 37,4% de los españoles cree que está muy extendida en la política autonómica.

Uno de cada tres españoles, el 33,2 por ciento, sondiera que las relaciones actuales entre el Gobierno Central y los ejecutivos autonómicos son de “enfrentamiento” y uno de cada cuatro, el 24,7, las enmarca en relaciones de subordinación.

Así se desprende del barómetro autonómico del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) -el tercero que se realiza en las 17 autonomías y las ciudades de Ceuta y Melilla- y que se refiere a los meses de septiembre y octubre de 2012, según recoge la Agencia Efe. No obstante, un 24,6 por ciento de los encuestados opina que las relaciones que rigen entre los gobiernos central y autonómicos son de colaboración y un 16,7 por ciento alega desconocimiento para responder a este asunto.

La encuesta autonómica también revela que el 41,2 por ciento de la población encuestada califica de “regular” la gestión realizada por el Gobierno autonómico desde las últimas elecciones, un 25,3 por ciento de “mala” y un 13,3 de “muy mala”, mientras que un 14,6 se sitúa en el lado contrario al estimarla “buena” y sólo un 1,3 la enmarca en “muy buena”.

Críticos con sus gobiernos

El barómetro también se interesa por la corrupción y cómo está extendida entre la política local y autonómica. El 37,4 por ciento cree que la corrupción está muy extendida en la política autonómica y un 32,6 por ciento la ve muy generalizada en la política local, aunque cuando se trata de la política nacional, el porcentaje sube hasta el 50 por ciento. Sin embargo, un 56 por ciento cree que la corrupción en su autonomía es “más o menos igual” que el resto de los territorios.

Los españoles son muy críticos con sus gobiernos autonómicos y entre el 49 y el 61 por ciento estima que las gestiones de sus ejectuvios no están defendiendo los intereses de la comunidad y han carecido de honradez, capacidad de diálogo y eficacia.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto