La Hermandad de la Pollinica, la cual se encuentra
celebrando el XXV aniversario de la bendición de la imagen
del Dulce Nombre de Jesús, será la encargada de organizar
esta noche el tradicional Vía Crucis que el Consejo de
Hermandades celebra cada Viernes de Dolores y que recorrerá
el centro de la ciudad desde las 22.30 horas.
El Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías de
Ceuta, que anualmente se oficia cada Viernes de Dolores, es
el preámbulo ceremonioso que se encarga de dar paso a la
Semana Mayor. Este año la preparación del tradicional Vía
Crucis ha corrido a cargo de la Hermandad de la Pollinica,
ya que este año se encuentran celebrando el 25 aniversario
de la bendición de la imagen del Dulce Nombre de Jesús.
A este respecto, durante esta noche del Viernes de Dolores,
todas las Hermandades de Ceuta se reunirán en torno a la
Cofradía de la Pollinica para celebrar las 14 estaciones,
los 14 pasos que dio Cristo antes de alcanzar el monte del
Calvario donde fue crucificado. Esta ceremonia servirá de
prólogo al domingo, donde nuevamente el Dulce Nombre de
Jesús hará su entrada triunfal en Jerusalén a lomos de la
borriquita y que dará paso a la fiesta de la Semana Santa en
todo su esplendor.
A la cita acudirá, el obispo de Cádiz y Ceuta, monseñor
Rafael Zornoza Boy, quien visita la ciudad acompañado de los
17 seminaristas que actualmente tiene el Obispado de Cádiz y
Ceuta.
Si la lluvia no lo impide, la Hermandad de la Pollinica
partirá en solemne traslado desde la capilla ubicada en
Manzanera con la imagen del Dulce Nombre de Jesús hasta la
Iglesia de África, desde donde partirá el Vía Crucis.
El recorrido, que dará comienzo a las 22.30 horas, llevará a
la imagen del crucificado desde la Iglesia de África, hasta
la Santa Iglesia Catedral, pasando por avenida Antonio
Sánchez Prado, Victori Goñalons, Jáudenes y O’Donnell,
previamente. Finalmente desde el Consejo de Hermandades se
ha resaltado que en caso de que lloviera, se suspendería el
traslado del Cristo y el Vía Crucis se celebraría en el
interior del santuario de Nuestra Señora de África.
|