El presidente de CSI-F en la Administración Local,
Antonio Noguera, mostraba ayer su malestar por la falta de
respuesta dada por la Ciudad Autónoma sobre el organigrama y
las funciones del personal del Servicio de Empleo, el cual
tal y como adelantaba a este diario el sindicalista, ha sido
solicitado al Gobierno por escrito. Según Noguera,
“actualmente el Servicio de Empleo está gestionado de una
forma descabezada, máxime cuando en este servicio se
atienden a cientos de personas prácticamente a diario”.
Igualmente critica que en un corto periodo de tiempo, este
servicio se ha trasladado dos veces de ubicación.
La central sindical CSI-F ha mostrado su malestar por la
situación que está viviendo el Servicio de Empleo de la
Ciudad Autónoma de Ceuta el cual ha cambiado en escaso
periodo de tiempo dos veces de ubicación así como de
composición de la plantilla, algo que ha generado que
actualmente el Servicio de Empleo “sea un completo caos”.
“Un servicio tan importante como Empleo, que además gestiona
los planes de empleo del que se benefician muchísimas
personas de esta ciudad, lo tienen dividido y repartido por
todas partes, sin que nos conste que tenga un organigrama
claro y sin que estén las funciones del personal definidas”,
se asegura desde CSI-F. Igualmente desde la central sindical
“no se comprende como se esté gestionando un servicio de
estas características de una manera tan descabezada, máxime
cuando en este servicio se atienden a cientos de personas
prácticamente a diario”
El presidente de CSI-F en la Administración Local, Antonio
Noguera, recordaba a este diario que el Servicio de Empleo
se encontraba inicialmente ubicado en las oficinas del Ceuta
Center pero, por decisiones del Ejecutivo de Vivas, se
trasladó, “con muchas pegas”, hasta las oficinas existentes
en la zona del 54.
A este respecto, Noguera destacaba a EL PUEBLO que “durante
su estancia en el Ceuta Center, el Servicio de Empleo estaba
formado por un subdirector general y un jefe de negociado,
además del personal funcionario y personal laboral que
llevaban los talleres de empleo y algún personal de
colaboración social que realizaba trabajos de apoyo. Durante
el traslado desde el Ceuta Center hasta el 54 es cuando se
introducen los planes de empleo y en ese mismo momento deja
de existir en este servicio el jefe de Negociado y además se
cambia de subdirector general, siendo nombrada Adelaida
Álvarez”. Una vez realizado este traslado, tal y como
aseguraba Noguera, el Servicio de Empleo quedaba formado por
“dos funcionarios, personal laboral, personal de
colaboración social, personal del plan de empleo y personal
de Procesa, pero curiosamente los funcionarios están carente
de ocupación o si tienen algún cometido es mínimo”.
Por tal motivo, desde que se produjo este traslado, CSI-F
elevó un escrito a la Consejera de Presidencia, Yolanda Bel,
responsable de este área, “para que ponga orden allí, para
que se nombre un jefe de negociado o de sección, y además
para que se clarifique cual es el organigrama y las
funciones del servicio”. A este respecto, según Noguera,
después de este tiempo transcurrido “la Ciudad no se ha
pronunciado al respecto, pese a que además del escrito
introducido por Registro, se le ha reiterado en varias
ocasiones a la consejera esta cuestión, existiendo incluso
personal de este servicio, que al igual que CSI-F, ha
solicitado por escrito que se especifique cual es su
cometido”.
Del mismo modo, Noguera también reconocía que “la Inspección
de Trabajo realizó en su día un informe sobre este servicio
y en el cual advertía a la Ciudad de que el servicio no
estaba bien montado”. Ahora, en vez de arreglar esos
desajustes y lejos de ofrecer una respuesta sobre esta
situación, la Ciudad, tal y como así lo manifestaba Noguera,
“vuelve a trasladar el servicio desde el 54 hasta el
Ayuntamiento, pero no lo hace al completo porque parte del
personal, precisamente los funcionarios, se han quedado en
las oficinas del 54”.
Este nuevo traslado ha sido catalogado por CSI-F como “una
nueva chapuza del Gobierno”, al considerar que “no se puede
entender que los funcionarios sean los que permanezcan en el
54 y que por otra parte el personal de colaboración social
si se haya trasladado hasta las dependencias del
Ayuntamiento, algo que podría considerarse como una cesión
ilegal de trabajadores”.
A este respecto, Noguera aseguraba no entender este nuevo
traslado del Servicio de Empleo y menos cuando el personal
funcionario, “el más importante de este servicio, se queda
arrumbado en el 54 y sin saber cual será su cometido”.
Finalmente, CSI-F ha vuelto a solicitar un encuentro con la
consejera con el fin de conseguir que se ponga fin a esta
situación, mientras de forma extraoficial la central
sindical tiene conocimiento de que próximamente se nombrará
un jefe de Negociado, “aunque desconocemos si tendrá que
irse al 54, al Ayuntamiento o al Ceuta Center”
|