Cinco tiroteos y seis presuntos pistoleros detenidos. Este
es el balance que, desde el pasado 30 de diciembre, puede
hacerse en la ciudad en relación con uno de los delitos que
más alarma social generan por su gravedad.
El primer episodio de estas características, en el arranque
del año, ocurrió en el puente del Quemadero, y la última
actuación del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en la
persecución de estos delitos se registró este viernes en
Benzú. EL PUEBLO ha estado en los escenarios de estos
sucesos desde el primero, un intercambio de disparos en el
que se vio envuelta una dotación de la Policía Local que se
encontraba desplegada en esta zona del Príncipe para
proteger a los autobuses urbanos de los apedremientos. Entre
la Policía Local y los agentes de la UPR del CNP se logró la
detención de dos presuntos implicados.
La noche del 28 de enero, esta vez, en el corazón de la
barriada del Príncipe Alfonso, unos disparos rompían de
nuevo el silencio y la tranquilidad de la barriada. Un joven
de 23 años y un hombre de 40 que pasaba por el lugar en una
moto resultaron heridos. Apenas 24 horas después, en la
misma zona, la del Zoco Chico, nuevas ráfagas de tiros
causaron gritos de pánico de algunos vecinos. Eran las 23.40
horas, y a las dos de la madrugada agentes de la UDYCO en un
amplio despliegue, capturaban a un conocido de la policía,
‘Brahim Manolo’, como sospechoso de esos últimos sucesos.
Otro pistolero huyó enfrentándose a tiros con la policía, a
los que, según informó la Jefatura, disparó hasta en seis
ocasiones.
Una hamburguesería ubicada en Juan Carlos I ha sido el
escenario de los dos últimos tiroteos, el 11 y el 29 de
febrero, con dos heridos y perpetrados del mismo modo, por
dos pistoleros a bordo de una moto. Cinco días después del
primero, el CNP informaba de la detención de un sospechoso.
Este viernes, y después de tres días de intensa búsqueda, el
cerco policial se cerró en Benzú sobre dos hombres
considerados por la policía como “muy peligrosos” y a los
que los investigadores relacionan con los ataques de Juan
Carlos I. Este diario siguió el despliegue policial, en el
que participaron efectivos de refuerzo llegados de la
península, desde la madrugada del jueves 14 y estuvo también
presente en su desenlace.
|