La prisión de Los Rosales recibió ayer a un grupo de
docentes turcos y belgas que participan, junto a
funcionarios de prisiones españoles, en el programa europeo
Grundtvig. Este tiene como objetivo mejorar la calidad de la
educación en adultos, y para ello fomenta los intercambios
para comprobar ‘in situ’ los modelos de formación que se
desarrollan en diversos ámbitos con personas en riesgos de
exclusión social. El grupo también visitó por la mañana el
centro Edrissis.
La prisión de ‘Los Rosales’ abrió ayer sus puertas a un
grupo de docentes belgas y turcos que llegaron para conocer
de primera mano los programas formativos que se desarrollan
dentro de sus muros. La visita se enmarca dentro del
programa ‘In&Out’ de la Asociación de aprendizaje Grundtvig.
El objetivo de este proyecto es mejorar la calidad y la
dimensión europea de la educación de adultos, incluyendo la
enseñanza formal, la no formal, la enseñanza informal e
incluso el autoaprendizaje. La entidad responsable de este
programa es el Organismo Autónomo de Programas Educativos
Europeos (OAPEE).
El centro penitenciario de Ceuta participa en este proyecto
como asociado junto a representantes de Bélgica y Turquía.
Primero, los funcionarios de la prisión ceutí visitaron
diversos proyectos en los otros dos países en los que se
trabajaba con personas en riesgo de exclusión social.
Mientras, en la visita de ayer a Los Rosales, el objetivo
era dar a conocer el funcionamiento del sistema
penitenciario español desde el punto de vista educativo.
A pesar de las limitaciones arquitectónicas, en la prisión
de Los Rosales se llevan a cabo numerosas actuaciones en
materia educativa y así lo trasladan sus responsables. Entre
las actividades formativas, destaca el Programa de
Cualificación Profesional de Cocina en el que participan un
número reducido de internos y que se compone de dos partes,
teórica y práctica, que supone una formación útil para la
reinserción socio-laboral de quien lo cursa.
Los internos también pueden asistir a clases de
alfabetización, español para extranjeros que se consideran
prioritarios, y secundaria. Todos los cursos, incluido el
PCPI de cocina, se imparten por profesores del CEA Edrissis.
Para los que han superado la Educación Secundaria, se les da
la posibilidad de cursar estudios de bachillerato a
distancia a través de profesores del Instituto Abyla. Y
aquellos que quieran acceder a un grado también pueden
hacerlo gracias a un convenio entre la UNED e Instituciones
Penitenciarias para realizar estudios superiores. Asimismo
se realizan otras actividades auxiliares para reforzar el
área educativa como cursos de informática, talleres, etc. El
objetivo final de este programa de intercambio es mejorar la
metodología a seguir en la enseñanza a internos en un
establecimiento penitenciario.
|