El presidente autonómico de CSI-F en Ceuta, Ricardo
Martínez, tras conocer los datos del Índice de Coste Laboral
Armonizado publicados por el INE, manifestaba a EL PUEBLO
que “los sueldos de los empleados públicos han registrado
retroceso de más del 15% y se han situado en niveles
anteriores a 2006”, de ahí que reclamara al Gobierno que
“impulse de una vez por todas, un Pacto de Estado que
permita compensar a medio plazo a los empleados públicos,
por el esfuerzo realizado”.
“Los sueldos de los empleados públicos han registrado un
retroceso de más del 15 por ciento respecto a 2008, cuando
estalló la crisis financiera. Además, los datos del Índice
de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados hoy por el
Instituto Nacional de Estadística, muestran como éstos han
caído incluso a niveles anteriores a 2006”, manifestó ayer
el presidente de CSI-F en Ceuta, Ricardo Martínez.
De esta manera, la Central Sindical Independiente y de
Funcionarios (CSI-F) denuncia como los sueldos de los
empleados públicos se convierten en los “más castigados” por
la crisis, entre otras cosas por “la retirada de la paga
extra del mes de diciembre, tres congelaciones consecutivas
y la bajada del 5 por ciento registrada en 2010”. El caso
concreto de la paga extra de Navidad, según Martínez, “ha
tenido un efecto importante en el monto global de salarios,
provocando el mayor descenso en los salarios de España,
desde el año 2000. En concreto, el coste por hora trabajada
bajó de media en todos los trabajadores un 3,2% en el cuarto
trimestre de 2012, respecto al mismo periodo de 2011”.
Entre las bajadas destacaron la administración pública
(-15,4%), actividades sanitarias y de servicios sociales
(-9,9%) y educación (-5,3%), las ramas más afectadas por los
recortes del gasto público. De hecho, en el último trimestre
de año se produce un descenso en los salarios de la
administración pública de 17,1 por ciento, respecto al
trimestre inmediatamente anterior, efectivamente,
coincidiendo con la decisión del Gobierno de retirar la paga
extra.
Estos datos confirman un hecho que viene denunciando CSI-F a
lo largo de los últimos meses. “Los empleados públicos han
cargado sobre sus espaldas gran parte del peso de la crisis
económica, por descontado, junto a los cerca de seis
millones de parados de este país”, concluyó Martínez.
Por tanto, es exigible que se ponga fin de una vez por todas
a la campaña de desprestigio que de manera periódica se
vierte sobre este sector de la sociedad española, al que
injustamente se le ha culpado de los efectos de la crisis,
cuestionando su papel y el número de efectivos.
De la misma manera, CSI-F, como sindicato más representativo
en las Administraciones Públicas, reclama al Gobierno que
impulse de una vez por todas, un Pacto de Estado que permita
compensar a medio plazo a los empleados públicos, por el
esfuerzo realizado durante la crisis económica.
|