El Renegado cuenta con 1.476.072 m3 y el pantano del
Infierno con 585.049 m3, lo que suma un total de 2.061.121
m3. Los pantanos están al 90,02% de su capacidad total y
desde la Confederación Hidrográfica estiman que con las
previsiones de precipitaciones para esta semana, Infierno y
Renegado sobrepasen su volumen. La media de lluvias oscila
en los periodos de precipitaciones entre los 700 y los 750
litros por m2.
Los pantanos Infierno y Renegado superan estos días el 90%
de su capacidad total, concretamente estaban ayer al 90,02%,
según informan desde la Confederación Hidrográfica del
Guadalquivir, a la que pertenece Ceuta.
El Renegado cuenta con 1.476.072 metros cúbicos y el pantano
del Infierno con 585.049 m3, lo que suma un total de
2.061.121 m3, según informan desde la Confederación, desde
la que estiman que con las previsiones de lluvia que se
espera que continúen a lo largo de esta semana, los pantanos
sobrepasen su volumen al final de la semana, por lo que
habría que empezar a vaciarlos.
Media de lluvias
La media de lluvias en Ceuta oscila en los periodos de
precipitaciones entre los 700 y los 750 litros por metro
cuadrado, una media que este año ya se ha superado,
alcanzando los 790,50 litros por metro cuadrado de media.
Desde que comenzó el periodo de lluvias -el año se mide del
1 de octubre al 30 de septiembre-, las precipitaciones en
Ceuta durante el periodo de 2012 fueron de 145,5 en litros
por m2 en octubre, 241,60 en noviembre, 35,70 en diciembre.
En cuanto a 2013, las cifras aportadas por la Confederación
Hidrográfica son de 101,40 litros por m2 en enero, 135,70 en
febrero, y 132,60 en los poco más de una decena de días que
han pasado del mes de marzo. El nivel de lluvias de este año
no es diferente a lo habitual en Ceuta, aunque parezca que
este año está lloviendo más que otros años. La percepción de
que han aumentado las precipitaciones viene dada, según
explican desde la Confederación Hidrográfica, porque el año
pasado llovió muy poco, por debajo de lo habitual, pero hace
dos años llovió de manera similar a este año.
|