El hogar de Nuestra Señora de los Ángeles del Sardinero
ya cuenta con la licencia de apertura. El Consejo de
Gobierno aprobó ayer este trámite, que supone un obstáculo
menos para la próxima apertura del centro de Cruz Blanca.
Sin embargo, aún quedan varios procesos burocráticos más
como la licencia de primera ocupación y la acreditación que
otorga el Imserso para los centros que prestan atención a
personas dependientes. Por otra parte, el mobiliario ya está
comprado, gracias a una subvención en diciembre de 2012 y
solo falta su instalación. Las obras se han financiado en
torno al 95 por ciento gracias al IRPF.
El Consejo de Gobierno aprobó ayer la licencia de apertura
del hogar de Nuestra Señora de los Ángeles, en el Sardinero,
de los hermanos de la Cruz Blanca. Sin embargo esto no
significa que se muden inmediatamente, aún faltan algunos
temas burocráticos más por resolver.
El siguiente paso es conseguir la licencia de primera
ocupación. Desde Cruz Blanca informan que este permiso ya se
encuentra en proceso de tramitación, incluso el arquitecto
municipal ya ha visitado las instalaciones y ha realizado
algunas recomendaciones. Este permiso se exige en los casos
de edificios de nueva construcción, los que han sido objeto
de modificaciones sustanciales o de ampliación.
Cuando se consiga esta licencia, será el momento de que los
hermanos de la Cruz Blanca soliciten al Imserso la
acreditación como centro que presta servicios a personas
dependientes.
El Instituto de Mayores y Servicio Sociales establece
requisitos y estándares de calidad según el número de plazas
y los servicios que van a ofrecer, entre otros condiciones.
Por ejemplo, en cuanto a los recursos materiales y
equipamientos, se debe garantizar “la prestación del
servicio adaptada a las necesidades de las personas en
situación de dependencia, a las intensidades, a la seguridad
y a la accesibilidad”.
Mobiliario en camino
Asimismo, el Imserso también tiene en cuenta el perfil del
personal contratado, y así “garantizar la adecuada
prestación del servicio, tanto en número de profesionales,
como en su formación y actualización para el desempeño del
puesto de trabajo”, se recoge en los requisitos para la
acreditación.
Además de la licencia de primera ocupación y la acreditación
del Imserso, también se necesita contratar el seguro de
responsabilidad civil, informan desde Cruz Blanca.
Aunque aún no hay una fecha definitiva para el traslado, y
menos con licencias aún pendientes, Cruz Blanca sí espera
que el traslado se realice en los próximos meses. Y es que,
poco a poco, otros temas sí se van resolviendo. Por ejemplo,
en el mes de diciembre del año pasado, se conoció la
resolución de la subvención del mobiliario, que asciende a
un total de 95.000 euros. Con este presupuesto se han
comprado, muebles, sillones, cuberterías, etc. que ya se han
encargado y están a la espera de la instalación. Entre un 80
y un 90 por ciento se trata de equipamiento nuevo, el resto
procederá del centro donde se encuentran ahora mismo.
El hogar de Nuestra Señora de los Ángeles, en el Sardinero,
es un edifcio cedido por la ciudad durante 50 años. Los
residentes actualmente se encuentran en el edificio de San
Vicente de Paul, en la barriada del Principie, también
cedido, pero por el Obispado.
Las obras del centro del Sardinero se han financiado a
través de las contribuciones del IRPF, que se solicitaron en
los años 2009 y 2010, y a través del ‘Plan E’ en 2009. En
torno a un 95 por ciento de la obra ha sido financiada.
Asimismo, el hogar está planteado para que pueda acoger a un
total de 42 personas en la zona destinada a residencia. Por
otra parte, también será un centro de día con una ocupación
máxima de 15 dependientes. Estas plazas serán concertadas y
tiempo de solicitud ya está abierto.
|
Más de tres años de obras en Nuestra Señora de los Ángeles
Las obras en el hogar de Nuestra
Señora de los Ángeles comenzaron en el año 2009. La primera
reforma que se realizaó fue la instalación de un ascensor
para conectar las diferentes plantas. Los hermanos
franciscanos de la Cruz Blanca se trasladaron al edificio de
San Vicente de Paul, en la barriada del Príncipe, desde la
institución aseguran que este último es un centro
residencial muy “obsoleto”, pero que cuentan con plantilla y
personal “adecuado”. En un futuro se trasladarán al hogar de
Nuestra Señora de los Ángeles, que está previsto que tenga
una capacidad de 42 personas para la residencia y 15 plazas
para el centro de día. Estas últimas serán concertadas y
actualmente el tiempo para solicitarlas ya está abierto.
|