El número de parados extranjeros en Ceuta ha crecido en
los últimos doce meses un 8% y se sitúa en 1.391 personas.
La mayoría proceden de países extracomunitarios y el sector
que más desempleados extranjeros aglutina es el de
servicios. Mientras, a nivel nacional, esta cifra ha caído
desde febrero de 2012 un 4,2%, según datos del Ministerio de
Empleo.
El número de parados extranjeros aumenta en la ciudad casi
al mismo ritmo que la cifra total de desempleados que ya
alcanza los 12.434. Durante el último año un total de 104
trabajadores de otras nacionalidades se sumaron a la lista
del paro en Ceuta, donde en febrero había registrados 1.391
parados extranjeros. Esto supone un crecimiento del 8,08%
respecto a la cifra del mes de febrero del pasado año.
Mientras, en el último mes perdieron su puesto de trabajo 33
personas de nacionalidad distinta a la española, lo que ha
supuesto un incremento del 2,43% respecto a la cifra
registrada en enero.
A nivel nacional, el número de parados extranjeros ha caído
durante febrero un 4,2% respecto a las cifras registradas el
mismo mes del año anterior. No obstante, respecto a enero,
sí que han aumentado los desempleados extranjeros y se
sitúan en 628.070.
Países extracomunitarios
La mayoría de los desempleados pertenecen a países
extracomunitarios en Ceuta, donde muchos provienen del
vecino país de Marruecos. En la ciudad hay registrados 1.370
parados de países fuera de la Unión Europea, mientras que
existen 21 desempleados que provienen de países
comunitarios. El sector servicios es el que más parados
extranjeros registra (775). Le sigue el colectivo de
personas sin empleo anterior (441) y el ámbito de la
construcción con 171 parados.
|