![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg) |
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/201201/ng01.gif) |
ACTUALIDAD - JUEVES, 7
DE MARZO DE 2013 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](07fotos/05.jpg)
reunión con los representantes de Acuasur y Acemsa.
cedida. |
infraestructuras
|
Medio Ambiente entrega la EDAR para su
explotación por la Ciudad |
En
la reunión celebrada ayer entre representantes de
Acuasur y Acemsa se firmó el convenio por el que la
empresa municipal se hace cargo de la gestión de la
Depuradora
|
|
|
CEUTA
Tamara Crespo
ceuta@elpueblodeceuta.com |
La empresa estatal Aguas de la Cuenca del Sur (Acuasur),
dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y la sociedad
municipal del agua (Acemsa) formalizaron ayer la entrega a
la Ciudad Autónoma de la gestión de la EDAR. La
administración local tiene a su vez previsto contratar con
una empresa externa su explotación.
La reunión que, tal y como adelantó este diario el pasado
día 2, se celebró ayer entre representantes de la sociedad
estatal Aguas de la Cuenca del Sur (Acuasur) y la empresa
municipal del agua (Acemsa) sirvió para formalizar la cesión
a la Ciudad de la explotación de la Estación Depuradora de
Aguas Residuales (EDAR). En una nota de prensa remitida
desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente se explica que la entrega de las instalaciones se
ha llevado a cabo en virtud del convenio regulador suscrito
entre este departamento, a través de Acuasur, que ha
ejecutado las obras, y la Ciudad Autónoma, que se hace cargo
de la explotación a través de Acemsa.
Convenio
El “contenido y desarrollo” de dicho convenio centraron la
reunión del director general de Acuasur, Emilio del Pozo, y
el gerente de Acemsa, Emilio Carreira. Posteriormente, Del
Pozo y Carreira se reunieron con miembros del Gabinete
Técnico y de la Secretaría General de la Delegación del
Gobierno con el fin de explicarles “los términos del acuerdo
para la explotación de la EDAR, así como el desarrollo de
posibles actuaciones en la Ciudad Autónoma”.
Tras la puesta en marcha de la estación de Bombeo de San
Amaro, el pasado 27 de junio, la EDAR empezó a tratar las
aguas residuales de Ceuta en el mes de julio. Desde
entonces, hasta febrero, la instalación ha estado en
pruebas, “consiguiendo que los parámetros de funcionamiento
sean los correctos”, señala la nota del Ministerio.
Respecto a la gestión de la planta, la Ciudad Autónoma ya ha
anunciado que la explotación será contratada con una empresa
externa. Según explicaba Carreira la semana pasada eso no
significa que haya una cesión de la “responsabilidad” de la
gestión. “En este caso, el Gobierno opta por la contratación
de un servicio especializado, pero eso no quiere decir que
Acemsa se vaya a quedar al margen, todo lo contrario”,
concluyó el gerente de la empresa municipal del agua.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Un tratamiento terciario permite emplear agua en riego y
baldeo
La inversión en la depuradora de
Ceuta, construida en terrenos de Santa Catalina, ha sido de
22,3 millones de euros, cofinanciados por el Ministerio de
Medio Ambiente en un 83%, a través del fondo de cohesión de
la Unión Europea, y por el Gobierno de Ceuta, que aportó el
resto.
La instalación permite tratar un caudal medio de 30.000
metros cúbicos al día, y dar servicio a una “población
equivalente” de 194.500 habitantes. La planta cuenta además
con un tratamiento terciario, que permite que las aguas
depuradas puedan ser reutilizadas para distintos usos, como
el riego de parques y jardines o el baldeo de calles. El
caudal de reutilización es de 12.000 metros cúbicos por día.
El sobrante de agua que no puede utilizarse se envía al mar
a través de un
emisario submarino, con salida a más de 500 metros de la
costa, mediante un
sistema de difusión conforme a la normativa, facilitando la
“rápida dilución” del agua depurada con la de mar.
La actuación ha incluido también la construcción de una
nueva Estación de
Bombeo (EBAR) en San Amaro, cuyo coste económico ha
ascendido a 5,5 millones de
euros. Esta EBAR cuenta con dos grupos de bombas
independientes, uno de
ellos impulsa las aguas residuales hasta la nueva EDAR,
junto al cementerio de
Santa Catalina (con un caudal máximo de bombeo de 3.370
metros cúbicos por hora), mientras que el otro bombea las
aguas pluviales al emisario existente (caudal máximo de
bombeo 2.880 m3/h).
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|