CCOO defiende la labor de su delegada sindical Nadia
Ahmed, después de que FEAPS, empresa dedicada a la atención
a personas con discapacidad, haya abierto expediente
informativo para la exigencia de responsabilidad
disciplinaria a dicha sindicalista por denunciar retrasos en
los pagos de las nóminas a los trabajadores de la empresa.
Según CCOO, la gerente de FEAPS ha iniciado una “campaña de
persecución”.
La empresa FEAPS, dedicada a la atención a personas con
discapacidad, ha abierto expediente informativo para la
exigencia de responsabilidad disciplinaria a la delegada de
personal, representante de CCOO, Nadia Ahmed, sehún ha
informado el sindicato en una nota de prensa.
El motivo invocado por la empresa para la imposición de una
sanción a la sindicalista es el “supuesto daño causado a la
imagen pública de la empresa”, después de que se publicase
en los medios locales una nota de prensa emitida por CCOO,
en la que se relataban las “frecuentes demoras en el pago de
los salarios del personal”.
CCOO defiende la labor de su delegada y explica que al día
siguiente de la publicación de la protesta sindical, FEAPS
promovió una recogida de firmas entre sus trabajadores para
desmentir el contenido de la nota, “aún cuando varios de
ellos no habían percibido sus salarios en la fecha señalada
y sin reconocer que, efectivamente, en el mes de enero
cobraron el día 9”.
“Campaña de persecución”
Desde el sindicato sostienen que la gerente de la empresa,
Meriem Hamido, ha desatado “una campaña de persecución
contra la delegada”, a la que se negó -según explica el
sindicato- a recibir cuando “pretendía averiguar las causas
por las que no se había abonado el salario a los
trabajadores”. “Se la trató de manera despótica y
desconsiderada”, apostillan.
“La imputación a esta trabajadora de la responsabilidad que
corresponde a la dirección del sindicato por la autoría de
una nota de prensa es una bajeza de tal calibre que resulta
difícil de calificar”, defiende CCOO, que aseguran que
“quien de verdad perjudica la imagen pública de FEAPS es su
gerente”. Así, la tachan de “incompetente e incapaz de
gestionar una institución prestigiosa que cumple una
importante finalidad social”. “Esta persona no hace más que
crear conflictos donde podrían alcanzarse acuerdos y en
lugar de procurar un clima de diálogo, actúa de forma
prepotente y autoritaria, generando una conflictividad
permanente y perjudicando con ello tanto a los usuarios como
a los trabajadores de la institución”, apunta CCOO, quienes
aseguran que “combatirán con todos los medios legales a su
alcance actuaciones como la que se está produciendo en esta
empresa” y “denunciará penalmente a todos aquellos que
directa o indirectamente impidan el libre ejercicio de la
actividad sindical”.
|