![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/201201/ng01.gif) |
sucesos - SÁBADO, 16
DE FEBRERO DE 2013 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](16fotos/04.jpg)
Imagen de la droga incautada. cedida. |
droga
|
La Policía Nacional desmantela una red
de ‘muleros’ en Ceuta y Sevilla |
La
‘Operación Sable’ se ha desarrollado en ambas
ciudades por las UDYCO ceutí
y de Torremolinos, y el GRECO-Chiclana
|
|
|
CEUTA
Tamara Crespo
ceuta@elpueblodeceuta.com |
El Cuerpo Nacional de Policía (CNP) informó ayer del
desmantelamiento de una organización que reclutaba correos
humanos para traficar con hachís. La ‘Operación Sable’ se ha
desarrollado entre Sevilla y Ceuta por la UDYCO de
Torremolinos-Benalmádena y por la de Ceuta, junto con el
GREGO de Chiclana. En Ceuta se detuvo a tres personas y se
decomisaron 33 kilos de droga en una vivienda de la zona del
Morro.
La Policía Nacional han desmantelado una organización que
reclutaba correos humanos para traficar con hachís. Doce
personas han sido arrestadas, nueve en Sevilla y tres en
Ceuta, dentro de esta operación, denominada ‘Sable’. Tal
como informaron a este diario fuentes policiales, en el caso
de Ceuta se incautaron 33 de los 45 kilos de hachís
requisados en total y el operativo se desarrolló en una
vivienda de la zona del Morro. Este piso era utilizado para
preparar y “cargar” los correos, mientras que en Sevilla,
según se explica en una nota de prensa, contaban con otra
para “soltar” y entregar la mercancía. Además de los 45
kilogramos de resina de cannabis, dispuestos en forma de
bellotas y tabletas, se han incautado “comederos” utilizados
por los “muleros” para ingerir la sustancia estupefaciente.
Las investigaciones comenzaron en octubre de 2012 sobre un
ciudadano marroquí que se sospechaba podría dedicarse a
captar a compatriotas asentados en diferentes provincias de
Andalucía y Murcia para que se convirtieran en correos de
droga. Según averiguaron los investigadores, a cambio de una
cantidad de dinero previamente pactada, les proponía viajar
a Ceuta de forma regular para trasladar hachís hasta la
Península.
Los medios de ocultación utilizados por la organización eran
variados y la droga “viajaba” escondida en objetos diseñados
para tal fin o ingerida en forma de bellotas por los correos
humanos. La cantidad habitual transportada por cada correo
era de cerca de un kilogramo de hachís.
Además de los domicilios utilizados como pisos de seguridad,
los investigadores identificaron a los cabecillas de la
organización y a varios de los “correos” más habituales, por
lo que prepararon un operativo para interceptar el siguiente
transporte de hachís desde Ceuta a Sevilla.
El operativo se ha desarrollado de forma simultánea en ambas
ciudades y ha permitido desmantelar la infraestructura de la
organización, con el arresto de los organizadores, correos y
distribuidores. A las 12 personas detenidas y el hachís
intervenido, se suma la incautación de cuatro vehículos y
varios teléfonos móviles.
En la vivienda de Ceuta los agentes hallaron asimismo varias
máquinas termo-selladoras para el envasado al vacío y
recipientes que se empleaban para que cada correo ingiriera
“ordenadamente y sin error” la cantidad de bellotas
asignadas. Por su parte, en el domicilio de Sevilla
descubrieron cilindros metálicos utilizados como piezas del
vehículo para ocultar las porciones de hachís.
La operación ‘Sable’ ha sido desarrollada por agentes UDYCO
de la Comisaría Torremolinos-Benalmádena, con los que han
colaborado los integrantes de la UDYCO de la Jefatura
Superior de Policía de Ceuta y del GRECO-Chiclana, de la
Comisaría General de Policía Judicial.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Varios grupos con “raíces” en Ceuta desmantelados
El pasado 29 de enero, la Jefatura
Superior de Policía de Ceuta informaba del cierre, por parte
de la UDYCO (Unidad de Drogas y Crimen Organizado) de Ceuta,
de la denominada ‘Operación Fedra’, en colaboración con
unidades del CNP en Torremolinos y Algeciras, con el
resultado de la desarticulación de dos grupos de
narcotraficantes. Tal como explicaron entonces a este diario
fuentes policiales, ese tipo de operaciones, como la ‘Sable’
-de la que se ofreció información ayer- responden a una
nueva orientación que la jefatura de la unidad ha dado al
trabajo de sus agentes, con actuaciones dirigidas a la
desarticulación de grupos con “raíces” en Ceuta. Entre las
investigaciones en esta línea concluidas por la UDYCO ceutí
en los últimos tiempos se encuentran la operación ‘Tana’, la
‘BMW’ -llevada a cabo, como la última que se ha conocido, en
el Morro en octubre pasado, con 11 detenidos por menudeo-, y
esta más reciente, llamada ‘Sable’, en colaboración con la
UDYCO de Torremolinos-Benalmádena. La Operación ‘Tana’ se
inició por su parte en agosto de 2012 de forma conjunta con
el CNP en Algeciras y se cerró en noviembre con ocho
detenidos.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|