Tal y como ya dejaron claro en la Mesa General de
Negociación del pasado día 3 de enero, CCOO y UGT no
comparten la forma de actuar de la Ciudad Autóma con
respecto a la reubicación de los trabajadores del CES. A
este respecto, tras presentar la Administración los cotratos
de estos trabajadores, los sindicatos se han negado y ha
presentado por Registro una reclamación previa a la
Administración al considerar que este personal debería pasar
por un concurso-oposición.
CCOO y UGT presentaron el pasado miércoles una reclamación
previa a la Ciudad Autónoma por el proceso iniciado por la
Administración para reubicar a los tres trabajadores del
extinto Consejo Económico y Social de la ciudad (CES).
Ambas centrales sindicales han resaltado que no consideran
legítimo que la Ciudad incluya, sin más, a este personal,
sin que haya tenido que superar ningún proceso de concurso
oposición.
Precisamente, el pasado día 3 de enero, las centrales
sindicales, CSI-F, CCOO y UGT ya mostraron su discrepancias
con el Ejecutivo Local sobre la forma de actuar ante esta
situación ya que, en la Mesa General de Negociación
convocada, la Ciudad informó que los cuatro trabajadores del
Consejo Económico y Social pasarían a formar parte de la
plantilla de la Ciudad Autónoma y serían destinado a alguna
área de contabilidad o al área de hacienda, excudándose en
que debido al nuevo Plan de Sostenibilidad planteado por el
Gobierno de la Nación con la Ley de Estabilidad
Presupuestaria, el volumen de información y documentación
que prácticamente a diario hay que enviar a la capital del
reino ha aumentado considerablemente y que se necesita más
personal en estas áreas y así conseguir reforzarlas.
Aunque en aquella ocasión las centrales sindicales ya
mostraron su rechazo, la Ciudad ha continuado su proceso y
hace unos días presentó los contratos de estas personas para
que la presidenta del comité de empresa de la Administración
los firmara, algo que finalmente no se produjo y fue
notificado a los gabinetes jurídicos de CCOO y UGT.
Finalmente, desde ambas centrales sindicales se ha
notificado que tras la presentación de esta reclamación
previa por Registro, la Administración tiene un plazo de un
mes para pronunciarse y que de no hacerlo se llevará a la
Ciudad ante los juzgados.
|