Ceuta inició ayer su presencia en la Feria Internacional de
Turismo (FITUR) de Madrid con el inicio de las gestiones
para convertir a la ciudad en un destino turístico
accesible, así con la renovación de los convenios firmados
con Estepona y Granada para la promoción de Ceuta en los
medios de comunicación de los ayuntamientos de estas
localidades. Además de esto, el consejero de Juventud,
Deporte, Turismo y Festejos, Premi Mirchandani, se ha
entrevistado con el gerente de la red española de estaciones
náuticas, Rafael Moreno, y la directora de Procesa, Kissy
Chandiramani, ha asistido a la reunión de directores
generales de Turismo, que se ha celebrado en el marco de la
Feria.
Esta ha sido la agenda de trabajo que se ha mantenida en la
jornada de apertura de Fitur, que han inaugurado Sus Altezas
Reales los Príncipes de Asturias, en un acto al que ha
asistido Mirchandani. El consejero, junto a sus homólogos de
los gobiernos autonómicos y los representantes de los países
que participan en la cita, tuvo la oportunidad de saludar al
Don Felipe.
Las gestiones para lograr que Ceuta obtenga el distintivo de
turismo accesible se han realizado durante la reunión que ha
mantenido el consejero de Juventud, Deporte, Turismo y
Festejos con la directora técnica de la Plataforma
Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (Predif),
Tatiana Alemán. Ceuta ya fue incluida en la Guía de espacios
y actividades de ocio y tiempo libre, accesibles para todas
las personas de Predif, y ahora lo que se pretende es
conseguir el distintivo de “ciudad accesible”, lo que supone
no solo la implicación de la Ciudad Autónoma, sino de todo
el sector. Por ello, el Gobierno tratará también de
involucrar a los empresarios.
Junto a esto, Mirchandani firmó con los alcaldes de Granada,
José Torres Hurtado, y Estepona, José María García Urbano,
la renovación del convenio para la producción, cesión y
emisión recíproca de campañas de promoción y
comercialización de destinos turísticos en los medios de
comunicación públicos. De este modo, Ceuta se promocionará
de manera gratuita en las televisiones de los ayuntamientos
de ambas localidades, del mismo modo que Radio Televisión
Ceuta (RTVCE) proyectará las campañas de Granada y Estepona.
Por último, el consejero de Juventud, Deporte, Turismo y
Festejos se ha reunido con el gerente de la Asociación
Española de Estaciones Náuticas, Rafael Moreno, con la
intención de impulsar las actividades en este ámbito. En el
encuentro participaron también la directora de Procesa,
Kissy Chandiramani, y el presidente del Consorcio Estación
Náutica Ceuta, Karim Bulaix.
La reunión con Moreno sirvió también como toma de contacto
antes del acto de entrega de banderas a las estaciones
náuticas, al que asistirá Mirchandani mañana, y que contará
con la presencia de la secretaria de Estado de Turismo,
Isabel Borrego. La agenda programada para hoy, segundo día
de Fitur 2013, incluye también la firma convenios de
intercambio promocional con otros ayuntamientos de
localidades andaluzas y reuniones de trabajo con
touroperadores.
|