La UGT ha puesto en marcha una campaña nacional para
reclamar la revalorización y actualización de las pensiones
de acuerdo al IPC de 2012. La campaña ha sido impulsada por
la Unión de Prejubilados, Jubilados y Pensionistas de UGT
quienes están “completamente seguros” de que finalmente
lograrán cobrarlo.
La Unión de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de UGT
lanzó ayer miércoles una campaña para que los pensionistas
puedan pedir a la Seguridad Social la revalorización
completa de su pensión, en vez de la parcial dispuesta por
el Gobierno. Según los cálculos del sindicato, la decisión
del Ejecutivo de no compensar la subida del IPC a los
pensionistas ni incorporar el aumento de los precios a su
paga hace perder a los perceptores de pensiones, de media,
unos 449 euros.
Desde la UGT se ha resaltado que la campaña se pone en
marcha porque el Gobierno “prometió durante la campaña
electoral y después” revalorizar las pensiones, y en
noviembre, “por sorpresa” decidió no hacerlo. Recordamos que
el Ejecutivo subió las pensiones para 2013 entre un 1% y un
2%, cuando -según la Ley- tendría que haberlas subido un
2,9%, y además decidió no abonar en enero la paga
compensatoria que la norma dispone cuando los precios suben
más que las pensiones.
Ante esta situación, el sindicato pone desde este miércoles
a disposición de los pensionistas unos formularios para que
puedan rellenarlos y dirigirlos a la dirección provincial
del Instituto Nacional de la Seguridad Social que les
corresponda, o al Ministerio de Hacienda. En ellos, se
argumenta que la decisión del Gobierno va en contra del
precepto constitucional que dispone la irretroactividad de
las normas perjudiciales para el ciudadano y se reclama el
pago completo de las pensiones con arreglo a lo que dice la
ley suspendida temporalmente por el Ejecutivo de Rajoy.
La central sindical se ha mostrado convencida de la
justificación de las reclamaciones ya que el Gobierno de
España “ha incumplido un mandamiento legal” al no actualizar
las pensiones del pasado año en función del IPC y no sumar
por tanto este incremento a la base de la cantidad a
percibir en 2013.
Las reclamaciones se presentarán de forma individual ante la
Seguridad Social, en primera instancia, aunque la UGT está
“segura” de que van a recibir “un silencio administrativo”.
De ser así y no obtener respuesta, elevarán sus
reclamaciones ante el Juzgado de lo Social “y a partir de
ahí todo lo que corresponda” hasta agotar la vía judicial.
En la presentación de esta campaña, la UGT ha argumentado
que la decisión del Gobierno no sólo es “injusta” porque
resta poder adquisitivo a los pensionistas, sino que también
daña al conjunto de la economía: “Es un círculo vicioso. Con
esta medida se retiran 3.640 millones de euros del consumo,
de un consumo directo y vital para los pensionistas y para
muchas familias. Al caer el consumo cae la actividad
económica; al caer la actividad económica cae el empleo; y
al caer el empleo, efectivamente, cae la relación entre los
afiliados a la Seguridad Social y los pensionistas”.
|