Ante la continuidad del bloqueo del Convenio Colectivo
firmado el pasado 25 de junio, UGT y CC.OO. venimos
realizando una campaña informativa a los grupos políticos
del Congreso de los Diputados, PP, PSOE, IU, CiU, PNV, BNG y
UPyD informándoles del por qué de este bloqueo del Convenio
Colectivo de Autoridades Portuarias y Puertos del Estado,
que afecta a 5.000 trabajadores y trabajadoras de 29
organismos públicos.
Ante la callada de la CECIR, la no respuesta necesaria del
Ministerio de Fomento y la torpeza del Gobierno en disputas
internas entre el Ministro de Hacienda (Cristóbal Montoro),
y la Ministra de Fomento (Ana Pastor), está llevando a que
las organizaciones sindicales del sector de Autoridades
Portuarias, anuncien y denuncien la situación de riesgo e
inestabilidad a la que camina el sector portuario si no se
ratifica y se aplica el convenio colectivo firmado, ya que
si no se remedia, a partir de julio de 2013 los trabajadores
y trabajadoras de todos estos organismos dejarían de estar
protegidos con un marco de regulación pactada sobre
Relaciones Laborales y de las Condiciones de Trabajo.
(Convenio Colectivo).
Esta situación, hasta la fecha desconocida en el sector, sin
duda alteraría la paz laboral y pondría en peligro los más
que buenos resultados económicos y el desarrollo industrial
en el sector portuario en su conjunto, que se viene dando
hasta la fecha, a través de una actuación inapropiada e
irresponsable del Gobierno para cumplir con lo firmado con
los sindicatos y la correcta actividad portuaria.
En relación a este respecto, la contestación de los
distintos partidos políticos ha sido de apoyo unánime a la
consecución del Acuerdo del Convenio ya alcanzado, se
presentarán preguntas parlamentarias a la Ministra de
Fomento, por su parte el portavoz del PSOE en la Comisión de
Fomento, nos ha anunciado que presentará un proposición No
de Ley en el Parlamento, instando al Gobierno a cumplir y
aplicar el III Convenio Colectivo de Autoridades Portuarias
y Puertos del Estado, ratificado por el Ministerio de
Fomento a través de Puertos del Estado y los sindicatos
mayoritarios del Sector.
Por lo que en el día de hoy, los trabajadores y trabajadoras
de la Autoridad Portuaria de Ceuta, nos concentramos en el
edificio de la Autoridad Portuaria con el fin de expresar
masivamente nuestra indignación por el injusto bloqueo de
nuestro Convenio Colectivo.
|