La Asociación de Periodistas de Ceuta (FAPE-Ceuta) en el día
de nuestro patrón San Francisco de Sales expresa en este
comunicado su más cordial felicitación a todos los
compañeros que trabajan en los distintos medios de
comunicación de nuestra ciudad, a pesar de que sabemos de
que se trata de una jornada con poco que celebrar. Y este
hecho se produce como consecuencia de la delicada situación
que atraviesa el periodismo a nivel nacional y, por
supuesto, en Ceuta, donde también ha salpicado la crisis
económica en forma de despido de varios compañeros durante
los dos últimos años.
Sin duda alguna, el panorama no es nada alentador para los
que ejercemos la profesión de periodistas pero sí es verdad
que también es momento de mirar al futuro con optimismo y
esperar que se llegue a entender que “Sin periodismo no hay
democracia”.
A pesar del retroceso que ha sufrido esta profesión durante
los últimos años -con numerosos despidos, unos sueldos muy
bajos en la mayoría de los casos y una importante carga de
trabajo-, lo cierto es que los que nos sentimos periodistas
somos sabedores de que los malos momentos pasan y tenemos la
obligación de ejercer nuestro cometido de la forma más digna
posible.
La Asociación de la Prensa de Ceuta también tiene poco que
celebrar pero no por ganas, ilusión y optimismo sino por la
falta de ingresos económicos que nos impiden llevar a cabo
cualquier tipo de actos ya que los únicos ingresos proceden
de las cuotas anuales de los asociados al no tener ningún
tipo de ayuda adicional. Ni tan siquiera disponemos de una
sede propia y tenemos que realizar las reuniones y asambleas
en la sede cedida, gentilmente, por la Asociación de Amas de
Casa, a la que agradecemos profundamente su apoyo
desinteresado a nuestras peticiones.
En cualquier caso, en tiempo de balance, queremos dejar
claro que en el año 2.012 hemos puesto en marcha varias
iniciativas y hemos tenido que aparcar otras previstas
porque hay una ecuación clara: “ilusión y proyectos sin
presupuesto es igual a cero”.
Aún así, en el año 2.012 celebramos una asamblea general y
dos asambleas extraordinarias, una de ellas para actualizar
los estatutos de la asociación que estaban vigentes desde el
año 2.000, procedimos a la apertura de un Código Postal para
la recepción de los documentos, abrimos una cuenta de correo
electrónico y efectuamos diez comunicados para salir en
defensa o criticar determinadas actitudes en contra de los
periodistas. Además, y como uno de los logros más
importantes, culminamos nuestra pertenencia al Colegio
Oficial de Periodistas de Andalucía, el cual aceptaba como
colegiados a los primeros veinte periodistas ceutíes que
mostraron su intención de adherirse al nuevo órgano. Todo un
hito teniendo en cuenta que se llevaban muchos años detrás
de este objetivo que reconocía la labor de profesionales de
la información de esta ciudad, en igualdad de condiciones a
los de Andalucía.
Otro de los aspectos importantes del año, después de varios
meses de negociaciones, fue el acuerdo alcanzado con la
compañía naviera Balearia para que ofreciera un descuento
del 20% a los asociados, el cual se une también a los
habituales por derechos como residentes. En ese mismo año
2.012 se produjeron las altas de 8 nuevos compañeros
periodistas, participamos en varias encuestas a nivel
nacional de FAPE y por primera vez acudimos al “Congreso
Nacional” de FAPE celebrado en Valladolid.
Estos datos evidencian que no hemos estado de brazos
cruzados, a pesar de las enormes dificultades que suponen
trabajar sin recursos ni económicos ni de ningún tipo y
encima con el escaso reconocimiento de determinadas personas
que sólo sirven para restar y no para sumar en beneficio del
colectivo. Aún así, esta junta directiva que presido puede
destacar con la cabeza alta que está trabajando con
honradez, con la intención de atender aquellas demandas o
conflictos que están en nuestra mano resolver o colaborar
así como de tener muy claro que muchos son los obstáculos
pero más las ganas por hacer las cosas bien y gratis, por
supuesto.
En este empeño estamos y seguiremos apostando por aportar
nuestro humilde grano de arena -hay que recordar que no
somos un sindicato sino una asociación sin medios- para
dignificar en la medida de lo posible esta bonita pero
complicada profesión de periodistas.
* Presidente de la
Asociación de la Prensa de Ceuta
|