El cerrojazó a 2012 acabó con una buena actividad
inmobiliaria de compra-venta en nuestra ciudad con ocho
viviendas y una nave en el último mes del año. Una dinámica
que rompía con la monótona e inmobilista tendencia de los
cuatro meses anteriores, en los que las primaron los
aqlquileres.
No acabó mal el año para, al menos, dos empresas
inmobiliarias consolidadas en nuestra ciudad que cerraron el
mes de diciembre con las ventas de ocho viviendas y una nave
comercial que les proporcionó sus buenos dividendos en
cuestión de comisiones por intermediación. De esta manera se
rompía la dinámica inmovilista de los cuatro meses
precedentes en los que no se registró ninguna compra-venta.
“La gente se ha pasado todo el añpo buscando que bajarán más
y más los pisos, pero llega un momento que, el máximo que
hace un vendedor es venderlo por los mismo que le ha costado
pero no perder dinero, ya que en ese caso, acuden al
alquiler de su vivienda”, nos dice una experta inmobiliaria.
“Han esperando al último momento tratando de encontrar lo
más barato posible, pero no han querido desaprovechar la
desgravación por compra de vivienda habitual en el IRPF y
cuyo plazo vencía el 31 de diciembre de 2012. De ahí que
hayamos vendido ocho casas en distintos puntos de la
ciudad”, nos comenta quien intervino de manera directa en
estas transacciones. La distribución de estas compra-ventas
fue de cuatro viviendas en la zona considerada centro (La
Tahona, calle Agustina de Aragón, Maestranza y calle
Velarde) y otros cuatro en la zona periférica (tres
viviendas en el sector de Puertas del Campo y una en
Villajovita). En todos los casos, no han sido grandes
cantidades de euros las que se ham manejado; los precios de
compra-venta han oscilado entre los 180.000 euros y los
210.000, pisos considerados económicos, asequibles. Por
ejemplo, el vendido en la Tahona ha sido por 138.000 euros,
otro por 160.000 euros con dos dormitorios. Lo cierto es que
los precios han bajado algo, pero aquí en Ceuta no se
produce el desplome que se registra en la península. Así una
vivienda que pudiera estar en los 40 millones de las
antiguas pesetas, ahora se vende por cinco millones de
pesetas menos, pero no por mucho menos. Quiere decirse que,
grandes chollos, prácticamente no existen. Y si los hay, se
los quedan quienes conocen el mercado y están en este
negocio: las propias inmobiliarias, como el caso que se ha
dado estos días y que explicamos en lugar aparte de esta
misma página.
|
El gran “chollo”: Piso en la Junta Obras del Puerto por
41.000 euros
El piso más barato que, en forma
de “ganga” se ha vendido en el último mes ha sido una
vivienda, necesitada de reformas, en la zona de la Junta
Obras del Puerto, con vistas al mar y compuesta de tres
dormitorios por un precio total de 41.000 euros. La ha
vendido alguien que, proveniente de la península, tenía esta
propiedad producto de una herencia y necesitaba vender con
urgencia. Quien adquirió este “chollo” fue la propietaria de
una de las inmobiliarias que hay en nuestra ciudad que
consideró que se presentaba una oportunidad única que no
podía dejar escapar. No alquilará la vivienda; será para uno
de sus hijos. Una inversión con destino familiar pero un
bien patrimonial a muy buen precio.
|