La homologación de sueldos, de la que ya informó ayer
este medio, afectaría a los 14 alcaldes que cobran más de
67.055 euros, que es lo que percibe un secretario de Estado.
Se rebajarán el salario si se materializa el principio de
acuerdo alcanzado por el PP y el PSOE para limitar los
ingresos de los regidores.
Catorce alcaldes de capital de provincia cobran actualmente
más de los 67.055 euros que percibe un secretario de Estado,
con lo que deberían rebajarse el sueldo en el caso de que se
materialice el principio de acuerdo alcanzado por el PP y el
PSOE para limitar los ingresos de los regidores, tal como
recogía en su edición de ayer este medio y en base a lo que
informa Efe.
El Gobierno pretende establecer la nómina de los alcaldes en
relación con la población de su municipio, que en ningún
caso podrá superar el sueldo de un secretario de Estado,
cantidad que actualmente rebasan los responsables
municipales de Barcelona, Madrid, Bilbao, Zaragoza,
Valladolid, Valencia, San Sebastián, Vitoria, Castellón,
Burgos, Santa Cruz de Tenerife, Huelva y Orense.
En el marco de las negociaciones para la reforma de la
Administración Local, y tras el principio de acuerdo
alcanzado por los dos principales partidos en el punto que
afecta a las retribuciones, Efe ha recopilado, según fuentes
municipales, los salarios de los alcaldes de las 50
capitales de provincia españolas y de los presidentes de las
ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
En el caso de Ceuta, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas,
cobra 5.204 euros netos al mes mientras que su homólogo en
Melilla, Juan José Imbroda, únicamente recibe ingresos como
senador. El barcelonés Xavier Trías es el alcalde de capital
de provincia que más cobra (109.939 euros, menos la paga de
Navidad), seguido de la madrileña Ana Botella (94.703
euros).
|