Como ya se anunció días atrás, el PSOE de Ceuta ha buscado
otra vía para poner en práctica el Pacto por el Empleo
Femenino y así, tal como ha afirmado la responsable de
igualdad, Sandra López, “poder solventar las consecuencias
que están teniendo cada una de las medidas impuestas por el
Partido Popular para devolver, sigilosamente, a las mujeres
al lugar de donde, según ellos, nunca debieron salir, a la
esfera de lo privado y de la política del cuidado”.
Para ello, el Grupo Parlamentario Socialista presentará, en
el Pleno del jueves, una propuesta encaminada a la
realización de un estudio para conocer la realidad actual de
las mujeres respecto al empleo, así como la creación de una
Comisión Sociolaboral transversal de género para concretar,
analizar y hacer un seguimiento de cada una de las medidas
que deben de incluirse en el Pacto femenino, “ los últimos
datos que conocemos son de junio de 2004, Ceuta es una de
las ciudades con mayor paro femenino, donde el umbral de
pobreza es más elevado y en la que las políticas de igualdad
son muy escasas, y todo esto hay que atajarlo de raíz”,
sentenciaba López.
Para López, el hecho de que las mujeres tengan menores tasas
de actividad y mayores tasas de desempleo, que deban
trabajar de media 80 días más al cabo del año para cobrar lo
mismo que un hombre con sus mismas responsabilidades, que el
sueldo sea inferior y por tanto, también los subsidios por
desempleo y pensiones, “es motivo más que suficiente para
que el ejecutivo de Vivas apruebe esta propuesta, ya que de
lo contrario estará gobernando solo para la mitad de la
población de Ceuta”.
En otro orden de cosas, la Secretaria de Igualdad del PSOE
de Ceuta, también ha querido señalar la importancia de estas
fechas para lanzar campañas y mensajes encaminados a la
compra de juguetes no sexistas ni violentos, “hay que
recordar a la Ciudad que entre sus objetivos está la de
difundir estos tipos de mensajes al fin de sensibilizar a
los y las ceutíes, los juguetes son otra forma de imponer y
perpetuar la desigualdad en el reparto de funciones según el
sexo, colaborando con ello al machismo y el patriarcado”. La
división de los espacios para el hombre y la mujer está
presente en la elección de juguetes que hacemos, “si
queremos cambiar los roles y progresar en un modelo de
sociedad libre, sin condicionantes, debemos de tomarnos muy
en serio este tipo de campañas”, concluyó López.
|