El garaje del edificio Parques de Ceuta, cerrado durante
los pasados nueve meses desde que se produjo un incendio en
el mismo, reabrió ayer de nuevo sus puertas tras las
reparaciones llevadas a cabo por la constructora Jomasa, que
han supuesto un coste de cerca de 400.000 euros. Los cerca
de cien vecinos afectados por el incendio vuelven así a
disponer de sus plazas de aparcamiento, tras largas semanas
en las que han tenido que “buscarse la vida”. La seguridad y
el correcto funcionamiento de todas las medidas contra
incendios han sido la prioridad a la hora de volver a abrir
las puertas del garaje.
Con el mismo mando que abría la puerta del garaje de su
vivienda hace escasos nueve meses, el primer vecino que
entraba ayer al garaje de Parques de Ceuta volvía a su plaza
cerca de las once de la mañana. Atrás han quedado largas
semanas en las que él y cerca de cien vecinos en su
situación tuvieron que buscarse la vida para aparcar “como
podían”, al verse privados del garaje que se incendió la
noche del 26 de marzo de este año. Pero la espera al fin ha
dado su resultado y los garajes se encontraban ayer
completamente renovados, listos para que toda la vecindad
del edificio pueda regresar a su vida normal haga uso de
ellos como hasta entonces.
Según explicó el presidente de la comunidad de vecinos,
Iñaki Castaño, la apertura se llevó a cabo teniendo como
prioridad el correcto funcionamiento de todas las medidas de
seguridad, las bocas de incendio equipadas, los extintores,
los sistemas contra incendio... “Era el último paso que
faltaba para conseguir el permiso de idoneidad del garaje”,
dijo. En estos momentos, las reparaciones del garaje están
completamente terminadas, no así la obra del portal, la
vivienda del inquilino quemada totalmente y un tramo de la
calle, para la que faltan unos días para terminarlo.
Haciendo memoria, han sido meses complicados para los
vecinos. “Durante los primeros días se nos dio la facilidad
de aparcar en el garaje del Eroski, la ciudad nos puso un
vigilante durante quince días, pero después desapareció”.
“Ha sido complicado, porque hemos aparcado donde hemos
podido”, explicaba, pero según aclaró no ha habido ningún
problema añadido. Para devolver el espacio a su estado
original se ha tenido que hacer un estudio patológico de
toda la zona, en el que se constató que el hormigón “había
perdido sus propiedades”, se ha tenido que demoler unos 200
metros del forjado del edificio y los pilares se han tenido
que tirar casi en su totalidad y reforzarlos, “ahora son más
anchos”, explicó. La vivienda que se quemó se han demolido
el subsuelo, las paredes, el sistema eléctrico...
”La aseguradora se ha hecho cargo de todo”, confirmó
Castaño, quien agradeció el trabajo de la constructora,
Jomasa: “quiero agradecerle todo lo que han hecho por
nosotros”. El coste de la reparación ha rondado los 400.000
euros.
|
La madrugada del 26 de marzo arrancó el incendio
Los vecinos de Parques de Ceuta
vivieron, durante la madrugada del 26 de marzo de este año,
la peor pesadilla que recuerdan. Un incendio provocado
originó llamas que movilizaron un importante despliege de
bomberos, así como cuerpos de seguridad, que tuvieron que
acudir para desalojar a los vecinos. Cerca de las cinco de
la mañana llegaron hasta el lugar la consejera de
Gobernación, Yolanda Bel y el entonces consejero de Fomento,
Guillermo Martínez. Fue una noche larga y en la que hasta
300 vecinos tuvieron que ser desalojados. Se trataba de el
segundo fuego de estas características que afectaba a la
zona en menos de un mes. Los bomberos utilizaron hasta
20.000 litros de agua y 100 de espumógeno para extinguir el
fuego. Las reparaciones llevadas a cabo desde entonces han
permitido que, después de desembolsar unos 400.000 euros, la
aseguradora haya devuelto a la normalidad los garages de un
centenar de personas afectadas, aunque todavía faltan
detalles por pulir en el edificio.
|