La Federación de Servicios de UGT, organismo del sindicato
donde se encuentra ubicado el sector financiero, manifestó
ayer a través de un comunicado su oposición a la medida que
ha tomado la dirección del Banco CEISS (Caja Duero y Caja
España) que “obliga a los trabajadores de las mencionadas
empresas a terminar su jornada laboral el próximo día 24 de
diciembre a las 15 horas, cuando es tradicionial que ese día
los empleados del sector de Banca y Caja de Ahorro finalicen
su trabajo antes de las 13.00 horas”.
FeS-UGT quiso denunciar ayer a través del comunicado de
prensa que “la dirección de CEISS ha tomado esa decisión
para impedir la participación de sus trabajadores en las
concentraciones que, en toda España, se van a producir el
día 24 a partir de las 13.00 horas en defensa de los puestos
de trabajo y contra los despidos de las entidades
intervenidas por el Estado. A este respecto hay que resaltar
que el Banco Ceiss de Caja España-Duero ha hecho pública su
intención de cerrar alrededor de 260 oficinas y reducir su
plantilla en 1.500 personas en el plazo de dos años, dentro
de su Plan de Capitalización y Reestructuración presentado a
requirimiento de las autoridades europeas al estar
encuadrado en el denominado ‘Grupo 2’. La entidad explica
que “analizará todas las fórmulas y alternativas para que el
impacto de estas decisiones en la plantilla sea el menor
posible”. La unión de las cajas con sede en León y
Salamanca, que ya recortaron 846 puestos de trabajo mediante
prejubilaciones y bajas incentivadas cuando se produjo su
integración, tiene en la actualidad unos 4.700 trabajadores,
con lo que los despidos y posibles prejubilaciones afectarán
a cerca del 32% del total.
|