El calendario de puesta en marcha del nuevo servicio de
limpieza viaria adjudicado a la unión temporal de empresas
ACC-Lirola, podría prestarse por ésta a partir de mediados
del próximo mes de enero, según estimaciones del propio
Presidente de la Ciudad, Juan Vivas, quien ha vaticinado tal
fecha a pregunta de los periodistas. Además, entiende el
jefe del Ejecutivo ceutí que las fechas navideñas no son la
mejor época para un cambio en la prestación del servicio.
La deuda contraída con Urbaser por parte de la Ciudad
Autónoma se encuentra “en el mejor momento de su historia”,
en palabras del Presidente de la Ciudad, Juan Vivas, quien
dice que en la actualidad son 60 días de aplazamiento de
pago cuando en otros momentos, se llegó a deber hasta un
año, si bien el propio presidente reconoce que está de
acuerdo con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro,
acerca de que las Comunidades Autónomas no deben superar los
30 días en los pagos a proveedores y en este sentido, la
Ciudad Autónoma va a hacer el esfuerzo de cumplir ese plazo
marcado por el titular de Hacienda. En muchas ocasiones, esa
dilación en el pago no obedece a razones financieras, sino
más bien, a cuestiones de mero trámite de las propias
facturas que tienen cierta complejidad, lo que provoca la
demora.
En cuanto al cambio de adjudicataria en la prestación del
servicio de limpieza, Juan Vivas ha declarado que ”yo creo
que en esta semana pueden quedar resueltos los aspectos
formales de la nueva adjudicación. El próximo viernes acaba
el plazo para la adjudicataria del servicio y a partir de
ahí, habrá que establecer un calendario de actuaciones para
la puesta en marcha con la nueva empresa.
Juan Vivas calcula que si todo responde a las previsiones, a
partir del dia 14 o 15 de enero, el nuevo adjudicatario
puede asumir el servicio, ya que durante las fechas de
Navidad, que es temporada alta en el servicio de recogida de
residuos urbanos, no es el momento apropiado de hacer un
cambio por los problemas que acarrearía y sería bueno dejar
pasar esas fechas concretas de Navidad y promover una
prorroga a Urbaser por quince días para iniciar el cambio de
empresa y así realizar el trámite sin problemas de índole
operativo, dado que podría ser contraproducente hacer esta
cuestión al 31 de diciembre.
El Gobierno de la Ciudad confía en que a lo largo de esta
semana queden resueltos todos los aspectos de orden formal
en cuanto a los trámites de cambio de empresa. Un asunto
para el que ya se ha procedido a realizar el procedimiento
administrativo, a fin de que el cambio de servicio se
produzca dentro de la mayor normalidad.
Un formulismo que no ha de originar ninguna sorpresa y ha de
ser un mero trámite para regularizar una situación que ya ha
sido consolidada por los técnicos y que está sólo pendiente
de los aspectos burocráticos que la hagan perfectamente
viable.
Recuérdese que esta adjudicación ha tenido sus
controversias, porque si bien en un principio, la actual
adjudicataria Urbaser no optó al concurso, una vez
adjudicado a la única empresa que optó al mismo, se vió con
lupa si cumplimentada de manera correcta y legal todos los
requisitos del pliego de condiciones del concurso. Una vez
que resultó correcto el procedimiento y cumplimentadas las
exigencias, se procedió a la adjudicación formal, resultando
ganador la empresa ceutí de ACC. Ahora sólo queda hacer
viable el acuerdo alcanzado tras la adjudicación legal de
servicio.
|