PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

sociedad - MARTES, 11 DE DICIEMBRE DE 2012


Mourad el boudouhi. cedida.

territorios españoles
 

La asociación Watani considera que Vivas está “dispuesto” a recibirles

Según el presidente de esta organización islámica catalana, que promueve una “consulta no oficial” sobre la soberanía de Ceuta y Melilla, ha quedado en llamarles esta semana
 

CEUTA
Tamara Crespo

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Los representantes de la Asociación Watani para la Libertad y la Justicia, formada por marroquíes residentes en Lleida, creen que el presidente Vivas tiene “voluntad” de recibirles para escuchar su propuesta de una “consulta no oficial” a ceutíes y melillenses sobre si quieren que estas ciudades sean españolas o de Marruecos.

Los representantes de la Asociación Watani para la Libertad y la Justicia, con sede en Lleida y formada por inmigrantes marroquíes, consideran que el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, está “dispuesto” a recibirles, tal como le han solicitado, para escuchar su propuesta de una “consulta no oficial” a ceutíes y melillenses sobre si quieren que ambas ciudades sigan siendo españolas o “pasen a formar parte del Reino de Marruecos”.

Según explicó a este diario el presidente de la asociación, Mourad El Boudouhi, como la solicitud de entrevista con Vivas se realizó para ayer lunes, el pasado viernes se pusieron en contacto por teléfono con su gabinete. El Boudouhi señala que la secretaria de Vivas les indicó que el lunes el presidente no podía recibirles por problemas de agenda, pero quedó en llamarles a lo largo de esta semana, por lo que tienen “muchas esperanzas” de que les reciba.

Visita a Melilla

Respecto a la reunión solicitada también con el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, El Boudouhi afirma que aunque el pasado día 5 se personaron en la sede del Gobierno melillense, no pudieron reunirse con él. Aunque no lo considera un “rechazo”, puesto que Imbroda no les negó expresamente el encuentro, el presidente de Watani deduce que la actitud del jefe del Ejecutivo de Melilla responde a la “desconfianza y las dudas” generadas por grupos que reivindican ambas ciudades como marroquíes pero con acciones “violentas”. Este es el caso, recordaba El Boudouhi, del acto vandálico cometido contra la estatua del fundador de Melilla, Pedro de Estopiñán, a la que se rompió un brazo en una actuación reivindicada por el denominado Comité para la liberación de Ceuta y Melilla, que lidera Yahya Yahya, senador marroquí y alcalde de la localidad fronteriza de Beni Enzar.

‘Watani’ insiste en desmarcarse de estos movimientos, y asegura que su intención es “dar la voz a los ciudadanos” para que sean los que den su “última palabra” respecto a un asunto que consideran sólo crea “malestar y conflictos”, entre ciudadanos como entre las instituciones de ambos países.
 


El ‘Comité de Liberación’ amenaza con que “no habrá paz en Melilla”

“No cesaremos en el interior de Melilla como en la frontera hasta que no sea cesado el traidor marroquí Abdelmalik El Barkani (delegado del Gobierno en la ciudad). No habrá paz en el interior de Melilla como en la frontera hasta que no sea cesado”. Estas son las amenazas que, según recogía el pasado sábado el digital ‘diarionorteafricano.com’, ha vertido Said Chamtri, portavoz y “hombre fuerte” del Comité para la liberación de Ceuta y Melilla, presidido por el senador del reino Yahya Yahya, que es también alcalde de Beni Enzar y Farhana, ambas localidades limítrofes con Melilla. “Estamos preparando en el interior de Melilla unas navidades calientes”, afirma según esta información Chamtri, quien también habría amenazado con “seguir atacando a policías nacionales, guardias civiles, militares y sus familias que sean detectados en Marruecos”.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto