| 
					La lista definitiva de los 1.103 seleccionados para el 
					Plan de Empleo de Delegación ya se ha publicado y la cuenta 
					atrás para la puesta en marcha del programa entra en su 
					recta final. El próximo día 28 los beneficiarios se 
					incorporarán a sus puestos de trabajo para cumplir así con 
					el límite de plazo para que arranque el programa.
 Un desahogo económico o una oportunidad. Esto es lo que 
					supone para la mayoría de los beneficiarios del Plan de 
					Empleo el puesto de trabajo para el que los han seleccionado 
					y al que se incorporarán a partir del próximo 28 de 
					diciembre. Ayer, a las puertas de la oficina del Servicio 
					Público de Empleo Estatal, los seleccionados se mostraban 
					contentos y sólo tenían una pregunta: ¿Dónde hay que ir a 
					firmar el contrato? Será en la Subdirección General de 
					Empleo, en la Cortadura del Valle, a lo largo de la próxima 
					semana. Pero, al lado de los seleccionados se encontraba la 
					otra cara de la moneda.
 
 Muchas personas de las que habían sido preseleccionadas en 
					la primera lista llegaron esperando encontrar su nombre en 
					la definitiva. Al no encontrarlo, buscaban en la de reserva 
					para llevarse una decepción. El marido de Yolanda fue una de 
					estas personas. Este hombre fue directo a poner una 
					reclamación. Su mujer no ha pasado de la lista de suplentes 
					en los dos últimos programas, tienen una niña con minusvalía 
					y “muchas necesidades”. Carmen Julia, es una madre soltera, 
					que lleva casi tres años sin trabajar y explicaba a las 
					puertas del SEPE que ya no servían de nada las reclamaciones 
					porque era la lista definitiva.
 
 María si estaba en la lista. Para esta mujer que lleva dos 
					años en paro, entrar en el Plan de Empleo supone una 
					oportunidad en medio de la crisis económica. “Por supuesto, 
					es una gran ayuda”, añadía a las puertas del SEPE después de 
					corroborar que su nombre se encontraba en el listado. Ella 
					ocupará un puesto de vigilante, aunque todavía no sabe bien 
					en qué consistirá su tarea, para ella, lo importante es que 
					la han seleccionado. Contento también se mostraba Mohamed 
					Laarbi, aunque estaba en la lista de reserva, espera poder 
					entrar en esta convocatoria y tener un sueldo para pagar la 
					manutención de su hija.
 
 | 
						
                  | La Ciudad firma el convenio para gestionar los programas
 El Consejo de Gobierno de ayer 
					abordó la suscripción del convenio de colaboración entre el 
					Ministerio de Hacienda y la Ciudad Autónoma para la 
					encomienda de gestión de los Planes de Empleo de la 
					Delegación del Gobierno de tal manera que “como estaba 
					previsto, hay una colaboración activa entre ambas 
					administraciones para la gestión y la puesta en marcha de 
					estos programas”, señaló tras la reunión el portavoz del 
					Ejecutivo, Guillermo Martínez. La consejera de Presidencia y 
					Gobernación dio cuenta ayer de que el plan tendrá 17 
					programas, dará cabida a 1.103 trabajadores y se pondrá en 
					marcha el día 28 de diciembre. “Se cumplirá el compromiso 
					ineludible”, puntualizó. 
 |