La Dirección de Paradores presentó el lunes un Expediente
de Regulación de Empleo que afecta a 569 trabajadores, y que
concretamente en Ceuta afectará a 11 trabajadores del
Parador ‘La Muralla’. Los sindicatos han calificado este
Expediente de “desproporcionado”, asegurando que lo único
que busca esta medida es una futura privatización del
Parador.
La dirección de Paradores planea cerrar siete
establecimientos de la red y cierres temporales de cinco
meses al año en 27 de los 94 paradores que conforman la red,
medidas que se sumarían al ERE presentado por la cadena para
la extinción de 644 trabajadores, casi el 14% de la
plantilla.
A este respecto, Juan Antonio Alonso, responsable de
hostelería de CCOO en Ceuta, destacaba que ayer se iniciaba
el periodo de consultas al ERE planteado con el fin de
iniciar las negociaciones pertinentes durante los próximos
treinta días, además de resaltar que aunque en Ceuta no se
producirá ni el cierre total ni parcial del parador, si se
van a ver afectados un total de once trabajadores tras el
ERE presentado por la empresa.
Para Alonso criticó que esta nueva directiva que lleva al
frente de Paradores desde que cambió el Gobierno y que está
compuesta por “políticos y personas afines a ellos”,
soliciten austeridad mientras “ellos se asignan sueldos
superiores a 180.000 euros”.
Este fin de semana continuarán las huelgas convocadas por el
bloqueo de hace más de tres años del convenio, y se
acentuarán tras las medidas anunciadas por Paradores. Por su
parte, desde UGT-Ceuta se emitió ayer una nota de prensa a
través de la cual se consideraba “desproporcionada esta
medida de Paradores, que lo único que esconde es una futura
privatización del Parador, pues no entendemos ni
compartimos, por arbitrario, el criterio que se ha seguido
en este expediente, en la zona Sur donde está situado
nuestro Parador es el segundo que mayor número de afectados
por este Expediente, y de llevarse a cabo el Parador sólo
contaría a partir del mismo con 34, de un total de 45
trabajadores que en la actualidad prestan servicios en el
mismo”.
Finalmente UGT ha mostrado su total oposición a este
expediente, y ha asegurado que de llevarse a efecto
“supondría una merma considerable en la calidad del servicio
que se presta a los usuarios que allí asisten y pernoctan”.
|