Las continuas reuniones que está manteniendo el vicario
general de Ceuta con la Ciudad y entidades bancarias con el
fin de conseguir la financiación necesaria para finalizar
las obras de restauración de la iglesia de San Francisco
“avanzan por buen camino” aunque según la Vicaría, “todavía
es pronto para poder fijar la fecha en el que se retomarán
las obras”, paradas desde el pasado mes de julio.
El vicario general de Ceuta, Juan José Mateos Castro,
confirmaba ayer a EL PUEBLO que esta semana ha sido bastante
intensa en cuanto a reuniones y encuentros con la Ciudad y
entidades bancarias con el fin de avanzar en la financiación
necesaria para concluir con las obras de restauración de la
Iglesia de San Francisco.
Mateos Castro, aseguraba a este diario que el asunto de este
céntrico templo regentado por los padres agustinos está
bastante encauzado y que sigue por muy buen camino, aunque
también reconoció que todavía deben producirse una serie de
reuniones con el fin de seguir cerrando todos los flecos
existentes.
El vicario también resaltó la magnífica disponibilidad
mostrada por la Ciudad para intentar conseguir desbloquear
la obra y que el templo pueda terminar de ser restaurado a
la mayor brevedad posible.
También adelantó, que para la semana que viene el arquitecto
y varios técnicos de la Ciudad mantendrán varios encuentros
con el fin de abordar varios aspectos de la obra de San
Francisco, además de estar prendiente también una reunión
con la empresa Dragados, la cual debe solucionar un problema
existente en la fachada exterior que está provocando
filtraciones y problemas de humedades en el interior del
templo.
Pese a reconocer que esta semana se ha avanzado mucho en
todo lo concerniente al desbloqueo de la obra de San
Francisco, el vicario general de Ceuta no pudo concretar una
fecha para retomar dichas obras, mientras resaltaba que
todavía quedan algunas reuniones pendientes. Pese a todo, si
se mostró confiado en que no se demorará mucho más en el
tiempo y que en breve podrían retomarse las mismas con el
fin de tener el templo totalmente restaurado y abierto a
culto antes de mediados de 2013.
Tal y como ha podido saber este diario los trabajos de
recuperación todavía pendientes rondará los tres meses
aproximadamente, y visto la celeridad con la que están
trabajando tanto la Vicaría como la Ciudad, ya que las obras
están paralizadas desde el pasado mes de junio, todo parece
apuntar que se llegará a mediados de 2013 y la iglesia
continuará cerrada.
Hay que recordar que la Iglesia de San Francisco ha pasado
ya por diferentes fases de restauración, desde su cierre
para las reparaciones en el año 2009. Las obras han estado
desde entonces bajo la supervisión de Miguel Rial.
En estos momentos, la obra está en su segunda y última fase,
siendo lo fundamental la recuperación de la cubierta, así
como las bóvedas y el coro.
A lo largo de los últimos meses, el trabajo fue avanzando a
buen ritmo, pese a los continuos problemas surgidos durante
el proceso de la obra. Lo más complicado, la cubierta
recuperada en su totalidad, las paredes prácticamente
revestidas, el coro construido en su totalidad y las
galerías recuperadas, ya está culminado. De esta forma,
hasta hace poco se esperaba que las obras estuvieran
finalizadas antes del final de 2012, pero el parón de las
obras a lo largo de los meses de verano por el fin de los
medios económicos, así como los retrasos producidos por el
cambio al frente de la vicaría, está provocando que la
culminación de las obras y por consiguiente la inauguración
y bendición del templo de San Francisco se esté retrasando
en demasía.
|