Con motivo del ‘Día Internacional para la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer’, que se celebra el próximo 25 de
noviembre, CCOO ha querido manifestar su más contundente
rechazo contra todo tipo de violencia machista; “que es la
manifestación más brutal de la desigualdad entre mujeres y
hombres, y supone un atentado contra los derechos humanos”.
Con motivo del Día Internacional para la eliminación de la
violencia contra la mujer, que se celebra el próximo 25 de
noviembre, CCOO ha editado un nuevo número de Gaceta
Sindical en el que se denuncia el retroceso de las políticas
de igualdad y los recortes aprobados por el Gobierno del PP
para combatir la violencia de género.
CCOO expresa, asimismo, su más contundente rechazo contra
todo tipo de violencia machista, recordando que en lo que va
de año ya han muerto 41 mujeres a manos de sus parejas o
exparejas, mientras asegura que esta cifra es “la
manifestación más brutal de la desigualdad entre mujeres y
hombres, y supone un atentado contra los derechos humanos”.
La central sindical asegura en su escrito que “estos datos
evidencian que son imprescindibles políticas eficaces de
prevención, concienciación y sensibilización social; y
también el refuerzo de recursos sociales, económicos y
jurídicos que favorezcan la visibilización y denuncia de la
violencia de género”.
Por tal motivo, CCOO demanda un mayor y más “contundente
compromiso” de los poderes públicos, Administraciones e
instituciones, así como de la sociedad en su conjunto, con
la “eliminación de esta lacra social que tiene sus raíces en
la desigualdad de las relaciones de poder entre mujeres y
hombres”
El sindicato considera necesario aplicar eficazmente la Ley
orgánica 1/2004 integral contra la violencia de género, que
ordena “atender las causas y la erradicación de la violencia
de género. Como también es urgente acometer las
insuficiencias que existen en la aplicación de la ley, en el
ámbito de la prevención y en los necesarios recursos,
asistenciales, económicos, jurídicos, políciales, etc...,
para su eliminación”. Por ello, CCOO denuncia el impacto de
género de los recortes en los PGE elaborados por el Gobierno
del PP para 2013, que en políticas de igualdad entre mujeres
y hombres se reduce el 24,1% y en la lucha contra la
violencia de género un 6,8%.
|