La dirección de la Plataforma Unificada de la Policía
Local de Ceuta (PUPOLCE) ha mostrado su malestar por la
“indiferencia y el vacio” que desde la Ciudad y la propia
Jefatura de la Policia Local se les está haciendo. A este
respecto, se ha informado que la plataforma ha denunciado a
través del conducto reglamentario y por mediación de varios
escritos diferentes situaciones que deberían solucionarse y
que no han recibido respuesta. Una de estas situaciones es
la falta de condiciones higiénicos sanitarias que están
sufriendo en varias zonas de las dependencias policiales
como es el caso del garaje del edificio.
Camino del segundo mes de existencia, la dirección de la
Plataforma Unificada de Policía Local de Ceuta (PUPOLCE) ha
denunciado que en según qué circulo padece de “indiferencia
política”, la misma indiferencia que ha llevado a este grupo
de más de 120 policías locales a agruparse y asociarse, tal
y como se resalta desde PUPOLCE.
El presidente de la plataforma, Rogelio Pitalua aseguraba a
EL PUEBLO que “no es de recibo que con varias cartas de
presentación a las Autoridades locales de la Ciudad
Autónoma, solicitudes y propuestas sobre nuestro colectivo y
las que aún quedan por elaborar, no hayamos obtenido
respuesta alguna ni se nos haya citado como órgano
interlocutor en aquellas materías que relacionadas con el
ejercicio profesional, podamos aportar nuestro granito de
arena”, a la vez que consideraba que “la falta de contacto
con nuestra ciudad y Jefatura es una prueba más de que algo
hay en nuestras intenciones que no les interesa: las ganas
de sumar y no dividir”.
La plataforma se queja, a través de un comunicado de prensa
del “vacio” al que se ve sometida desde la Consejería de
Gobernación y la Jefatura de la Policía Local, así como
también de la “inoperancia de los dirigentes políticos”. Por
tal motivo, en esta ocasión, la dirección de PUPOLCE ha
querido invertir el procedimiento burocrático y denunciar
públicamente “el deterioro de las infraestructuras de las
dependencias del Garaje de la Unidad de Tráfico que se
construyó hace cinco años aproximadamente en los bajos del
edifico Polifuncional de la Avenida España”.
A este respecto, desde PUPOLCE se ha denunciado a través de
un comunicado de prensa que no hace falta que llueva una
tromba de agua, con lluvia copiosa, para que se inunde el
garaje de la Policía Local, asegurando que “esto no es
nuevo”, y asegura que la semana pasada se produjo una
estampa digna de lugares aciagos, cuando los funcionarios
policiales, tuvieron que “remangarse” y “mojarse” para coger
sus herramientas de trabajo, es decir, los vehículos que
allí permanecen tras la finalización de los servicios, y no
para socorrer, auxiliar y ayudar como en otras ocasiones.
Desde la plataforma se insiste en que “se trata de buscar
soluciones y actuaciones que solventen esta deficiencia”, a
la vez que denuncian que el garaje es un “humedal” durante
todo el año. “Cuenta con un sistema de renovación del aire
interior, pero esto parece que no surte efecto. No es digno,
dirigirte a tu trabajo y tener que meterte hasta la
pantorrilla en el agua, pero más nos desestabiliza cuando
esa agua es un caño de aguas fecales que salen por los
registros del mismo garaje. Esto es serio, no se trata de
una inundación puntual por una tromba de agua descomunal, se
trata de un asunto de Salud Laboral. Condiciones higiénico
sanitarias que hemos de soportar no por desempeñar nuestro
trabajo sino por deficiencias de las instalaciones que no
presenten unas condiciones mínimas de higiene”, resalta la
dirección de PUPOLCE a través de su comunicado de prensa.
Finalmente, desde la plataforma se ha destacado que “el
policía local es un trabajador cuya salud debe ser protegida
excepto en las intervenciones cuya propia naturaleza lo
impida. Esta matización es importante, puesto que nuestra
denuncia se circunscribe al centro de trabajo y no a las
penosidades y peligrosidades que la función policial nos
puede deparar en cualquier momento y que en caso de
intervención se actuara conforme a la ley y en defensa de la
seguridad ciudadana. Tenemos el derecho como cualquier otro
trabajador a disfrutar de unas condiciones adecuadas de
seguridad y salud”.
|