El Gobierno central admite que las islas y peñones de
soberanía española que hay frente a las costas del norte de
Marruecos están siendo utilizadas por las mafias para el
tráfico de personas, ya que el acceso a estos emplazamientos
es más fácil que el asalto a las fronteras de las Ciudades
Autónomas de Ceuta y Melilla.
Las islas y peñones de soberanía española que hay frente a
las costas del norte de Marruecos están siendo utilizadas
por las mafias para el tráfico de personas. Así lo reconoce
el Ejecutivo en una respuesta parlamentaria a la diputada de
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) Rosa Díez, quien se
interesó por la evacuación de 83 inmigrantes de la Isla de
Tierra que se llevó a cabo a principios de septiembre en una
operación conjunta de los Gobiernos español y marroquí.
Las mafias, señala la respuesta gubernamental buscan
permanentemente nuevas vías de acceso al territorio español
y, ante la dificultad de entrar por las ciudades autónomas
de Ceuta y Melilla, han desplazado su actividad delictiva a
otros puntos más vulnerables como los archipiélagos de
Chafarinas y Alhucemas, donde desde el pasado mes mayo se ha
detectado un aumento de la presencia de estas redes.
El Gobierno enmarca en este contexto la intervención en la
Isla de Tierra. “La situación creada en la Isla de Tierra
precisaba una reacción inmediata y coordinada con las
autoridades de Marruecos de carácter humanitario”, justifica
el Ejecutivo, destacando que las mujeres y niños evacuados
de allí en septiembre “fueron trasladados rápidamente a
instalaciones más adecuadas en territorio español”.
Contrapartidas
Entre otras cosas, Rosa Díez quería saber qué contrapartidas
acordó el Gobierno para que el Reino de Marruecos aceptara
encargarse de gran parte de esos inmigrantes, en concreto,
todos los hombres evacuados.
Sin embargo, el Ejecutivo de la Nación se limita a señalar
sin dar detalles que “las actuaciones llevadas a cabo en ese
ámbito se inscriben en los compromisos internacionales
formalizados por España” y que “ponen de relieve la intensa
y excelente colaboración que mantienen España y Marruecos en
el ámbito de la seguridad y la lucha contra el crimen
organizado”.
|