Los colegiados del encuentro entre el Manilva y la UA Ceutí,
correspondiente al Grupo V de Segunda B de Fútbol-sala,
tomaron la decisión de aplazar el partido programado para
ayer sábado debido al mal estado del terreno de juego debido
a la lluvia caída en la zona en los últimos días.
La UA Ceutí, que se desplazó ayer a primera hora de la
mañana hasta la localidad de la Costa del Sol, se encontró
al llegar al pabellón en el que se debía disputar el
encuentro la desagradable sorpresa de obsevar como la pista
se encontraba en un pésimo estado debido a la lluvia que ha
caído en la zona, lo que ha provocado que la misma se
encontrase mojada y muy resbaladiza, lo que impedía el
desarrollo normal de un encuentro de fútbol-sala, pues
además podría acarrear algún peligro a los jugadores que
iban a intervenir en el encuentro.
Según explicaba el delegado del equipo unionista Salvador
Pérez, los colegiados han esperado hasta último momento para
ver si se podía secar la pista y jugar el encuentro, pero
“han comprobado que era imposible, que los jugadores no se
iban a poder mantener en pie y que lo mejor era aplazar el
encuentro”.
El entrenador de la UA Ceutí, Chito, también analizó la
situación que se dio ayer en el campo del Manilva: “La
verdad es que no se podía jugar. Se ha intentado secar, pero
era imposible jugar ya que incluso era difícil poder
calentar. Como se ha desarrollado todo no nos ha dado tiempo
a pensar si esto nos ha beneficiado o perjudicado, pero está
claro que a nivel deportivo teníamos varios jugadores con
molestias y este descanso nos va a venir bien para poderlos
recuperar. Si hubiésemos jugado algún futbolista podría
haber tenído una lesión grave y esto es lo que se ha querido
evitar con la suspensión del encuentro”.
Chito también comentó que “no se ha hablado nada de cuando
se puede disputar este encuentro. Será la Federación la que
diga cuando se puede jugar”.
En resumen, que el partido entre el Manilva y la UA Ceutí ha
quedado aplazado debido a la lluvia: Habrá que buscar una
nueva fecha para jugarlo.
|