Las enmiendas del Grupo Socialista de Ceuta a los
Presupuestos del Estado para Ceuta abordan asuntos
“endémicos” y concerniente a las singularidades de nuestra
ciudad. Aludir a la necesidad imperiosa de construir un
colegio, y un instituto son necesidades que, en el sector
educativo están siendo muy demandados. No se olvide que la
población estudiantil va en aumento y ¿desde cuándo no se ha
construido un nuevo centro escolar en Ceuta? La propia Junta
de Personal Docente ha elevado esta petición que, por
reiterativa, no ha sido escuchada. Y en cuanto al nuevo
instituto, se han barajado numerosas ubicaciones y ninguna
sin resultado práctico. Los años han ido pasando y sólo nos
acordamos de estas deficiencias en época electoral, momento
en el que se promete de todo.
Si la comunidad escolar está necesitada, qué decir de otros
asuntos que en su día se anunciaron a bombo y platillo, y
que igualmente se encuentran “aparcados” como esa Jefatura
Superior del Cuerpo Nacional de Policía, cuyo emplazamiento
se había fijado junto al antiguo chalet de Ybarrola y que
ahora parece en el olvido.
La puesta en marcha de un Plan de Empleo Especial en Ceuta y
Melilla en el marco de las aportaciones especiales dirigidas
a municipios con dificultades específicas, es una iniciativa
muy loable y necesaria en el ámbito de las especificidades
de Ceuta. Dada la elevadísima tasa de paro existente, es
justo y necesario abordar esta cuestión con decisión y
firmeza porque es un importante colectivo el de desempleados
a la espera de soluciones y en muchísimas ocasiones, el
propio presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha ratificado
que el paro es la prioridad de su Gobierno y, nosotros
añadimos, que de cualquier gobierno que se precie, porque
cubrir las más elementales necesidades de los ciudadanos no
tiene parangón con ninguna otra cuestión.
La construcción de la nueva Comandancia de la Guardia Civil
es otra asignatura pendiente que no puede caer en el olvido.
Su justificación venía dada por la necesidad, ya que la
vetusta Comandancia ni reúne condiciones, ni su edificación
responde a las necesidades reales ni se encuentra en el
lugar adecuado. Todos los argumentos que se esgrimieron en
su dia para justificar un nuevo edificio, no puede ser los
mismos que le hacen convertirlos en agua de borrajas.
La propuesta socialista de destinar medio millón de euros
para “dinamizar el desplazamiento de empresas y personas”
hacia y desde la península es una forma de impulsar el
tejido productivo y la inversión, abriendo nuevos horizontes
que activen un sector necesario de imaginación y
emprendedores para estimular un panorama hasta ahora sombrío
y para el que se precisa decisión, valentía y políticas que
acompañen estas propuestas con el respaldo institucional.
Por el interés general y por lealtad institucional, el PSOE
de Ceuta se ha posicionado en una forma de oposición
constructiva, con ejercicio de la responsabilidad y
aportando sus iniciativas para que Juan Vivas se haga
portavoz de las mismas ante el presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy y así le plantee un conjunto de necesidades de
imperioso cumplimiento y desarrollo.
Nuestra ciudad no es que tenga una deuda histórica aún por
saldar desde el Gobierno de la nación; es que necesita de
manera permanente, sentirse apoyada con hecho y no con
palabras a base partidas presupuestarias que le otorguen
medios y la posibilidad de mejorar atendiendo sus
peculiaridades y dándole respuesta al déficit de servicios
públicos que requiere para equipararse a otras regiones
españolas.
Juan Vivas tiene una ocasión de oro para hacerse oír ante
Rajoy y convertirse en portavoz de las demandas que, desde
Ceuta, se le requieren al presidente del Gobierno.
Aprovechar esta circunstancia sería un logro institucional
que reportaría beneficios a los ceutíes y a los intereses
legítimos de esta tierra. En sus manos (en las de Vivas)
está el aprovechar esta gran oportunidad que se le brinda.
|