La secretaria de Igualdad del PSOE ceutí, Sandra López,
insta a la Ciudad a que realice acciones para aumentar los
permisos por paternidad. López apunta que “un 42 % menos de
excedencias y 199 permisos solamente” son datos que “no
avalan los argumentos en beneficio del menor”.
La secretaria de Igualdad del PSOE ceutí, Sandra López, ha
puesto de manifiesto su preocupación ante el hecho de que
“se hayan reducido considerablemente los permisos y las
excedencias por paternidad en el último año”. “Ceuta está
dentro de las cifras donde menos solicitudes se piden; si
vamos a comenzar a reivindicar y luchar por una verdadera
igualdad, ésta es la base para que los cuidados estén
repartidos desde el nacimiento”, apunta la socialista en una
nota de prensa.
“Instamos a la Ciudad a que valore estas cifras y tenga la
voluntad de incorporar en el próximo Plan de Igualdad
campañas destinadas a trabajar este fin”, agrega. Así. López
apunta que “un 42 % menos de excedencias y 199 permisos
solamente” son datos que “no avalan los argumentos en
beneficio del menor y de las políticas de mujer”.
En esta misma línea, desde el PSOE de Ceuta lamentan de que
el PP “haya retrasado una vez más la ampliación del permiso
de paternidad a cuatro semanas a pesar de prometerlo en
campaña electoral para enero de 2013”. “No podemos empezar
la casa por el tejado y exigir una custodia compartida
impuesta, incluso sin contar con el informe del fiscal, y
luego no permitir, reconocer o trabajar el derecho que tiene
tanto el menor como el padre de disfrutar ambos de ese
permiso”, afirma López.
La responsable de Igualdad sostiene las declaraciones
realizadas por la federal de estudiar la sentencia del
Tribunal Constitucional, la cual declaraba que no es
obligatorio el informe de la Fiscalía para conceder la
compartida en caso de no haber acuerdo entre los padres
porque, según palabras de la misma, “la valoración que se
realiza desde ese ámbito está pensado única y exclusivamente
en asegurar el beneficio del menor, y por tanto, limitar
esas pruebas no tienen ningún sentido”.
Ley del aborto
En otro orden de cosas, López ha querido dar la enhorabuena
a todas las personas que participaron ayer en la Jornada
Parlamentaria sobre ‘Leyes restrictivas y aborto provocado’,
y manifestar que su partido sigue recogiendo firmas para
impedir la reforma de Gallardón sobre los cambios a la Ley
de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
“Es una medida claramente ideológica porque mientras obliga
a mujeres que no quieren seguir con el embarazo a que lo
hagan, se está pensando limitar el acceso a los programas de
fertilidad a lesbianas y solteras”.
Para concluir, López quiso mencionar la advertencia de la
Organización Mundial de la Salud sobre que “restringir el
aborto sólo provoca más mortalidad”.
|