Los sindicatos CCOO, UGT, CGT, USO y Stes-Intersindical
entregarán hoy, alrededor de las 11.00 horas, la
convocatoria de la huelga general del 14 de noviembre en la
sede del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El pasado 19 de octubre la Cumbre Social, que integran más
de 150 organizaciones sociales y sindicales (CCOO, UGT, CSI-F
y USO) decidió convocar formalmente la huelga general
coincidiendo con la Jornada de acción y solidaridad europea
organizada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES),
aunque posteriormente CSI-F se descolgó de la misma y
anunció que no participará en la guelga general.
El pasado 25 de octubre, CCOO y UGT presentaron la
convocatoria de la huelga general en el Servicio
Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) como paso
previo a su registro en el Ministerio de Empleo.
Se trata de un trámite que forma parte del acuerdo para la
solución extrajudicial de conflictos (Asec) suscrito por
ambas organizaciones sindicales con las patronales CEOE y
CEPYME.
Para el director del departamento de Relaciones Laborales de
la CEOE, la huelga del 14 de noviembre es de carácter
político, y en consecuencia, carecía de sentido ir a un
proceso de mediación en el servicio de arbitraje SIMA porque
excede de su ámbito de actuación.
El directivo de la CEOE señaló que el SIMA está para
resolver conflictos de índole laboral y no aquellos
planteados contra la política de las administraciones
públicas.
Precisamente, ayer por la mañana tuvo lugar el acto de
mediación en el SIMA, un procedimiento previo a la
convocatoria formal, que se ha celebrado sin efecto ante la
incomparecencia de CEOE y CEPYME.
Por su parte, el sindicato de funcionarios CSI-F anunció el
pasado día 26 que no secundará la huelga general porque
también considera que tiene carácter político.
El presidente de la central sindical, argumentó además que
las presiones de los empleados públicos han hecho mover
ficha a la Administración, con la que se acordó la apertura
de un proceso de diálogo en torno a la función pública.
|