PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

cultura - MIÉRCOLES, 24 DE OCTUBRE DE 2012


reunión de la Comisión de seguimiento del Convenio para el Campus. cedida.

universidad
 

El Campus estará “a pleno rendimiento” el próximo curso

Así se aseguró ayer por el Gobierno local tras una reunión del grupo de trabajo para el seguimiento del Convenio de uso
 

CEUTA
Tamara Crespo

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Las obras del nuevo Campus Universitario estarán acabadas, según los últimos plazos dados por la Ciudad, en enero, por lo que ayer se anunció que funcionará “a pleno rendimiento” el próximo curso. Este anuncio se realizaba tras una reunión del grupo técnico de la Comisión de seguimiento del Convenio firmado con la UGR, la UNED y el Ministerio de Educación para el uso y distribución de las instalaciones.

El Campus universitario funcionará “a pleno rendimiento” el próximo curso escolar, en septiembre de 2013. Así se ha “ratificado”, según explica una nota del Gobierno local, en la reunión del grupo técnico de la Comisión de seguimiento del Convenio entre el Ministerio, la Ciudad, la UGR y la UNED para el uso de esta infraestructura municipal. La reunión estuvo presidida por el viceconsejero de Hacienda y Gestión Interna, Carlos Manuel Blasco, quien expuso que uno de los temas tratados ha sido el modo de gestión de ese equipamiento. Sobre esto explicó que se constituirá “el equivalente a una comunidad de propietarios”.

La reunión ha servido además para repasar el calendario que marcará los traslados de los estudios que se mudarán al Campus, cuyas obras de ejecución terminarán en enero, y para reiterar “el compromiso de cada implicado en incluir en sus presupuestos de 2013 la partida necesaria para hacer frente a los gastos derivados de ese traslado”. El primer traslado previsto es el del Instituto de Idiomas, que “podrá estar en el nuevo espacio el próximo abril”, afirman.

El orden del día del encuentro incluyó la presentación por parte de la Ciudad de los pliegos de condiciones para la contratación de la gestión del servicio de residencia de estudiantes, cafetería y copistería, espacios comunes contemplados en el proyecto de construcción del campus, que la Ciudad afronta en solitario con un presupuesto de 27 millones de euros. Los asistentes hicieron sus “aportaciones” a esos documentos, que serán tenidas “en consideración” por la Administración local, comentó Blasco.

Presentados los pliegos en el seno del grupo de trabajo reunido ayer la Ciudad, tal como la consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, adelantó durante la sesión plenaria ordinaria del lunes, mantendrá abierto un periodo de quince días para que los grupos de la oposición los conozcan, valoren y hagan las estimaciones que consideren oportunas antes de que salgan a concurso.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto