Encarnación Mercado Pérez, hermana mayor de la Cofradía
del Santísimo Cristo de la Paz y María Santísima de la
Piedad, con sede en la Parroquia de Nuestra Señora del
Valle, fue elegida el pasado jueves por unanimidad por el
Pleno del Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta,
pregonera de la Semana Santa de 2013. Curiosamente,
Encarnación Mercado cumplirá su mayoría de edad dentro del
mundo cofrade en 2013, ya que su ingreso en la hermandad del
Valle es de enero de 1995, estando al frente de la citada
cofradía desde hace seis años. La ya elegida pregonera,
confesaba ayer a EL PUEBLO su orgullo por haber sido la
elegida para pregonar la Semana Santa de su tierra y espera
poder trasmitir todos los sentimientos que lleva dentro.
Pregunta.- ¿Ha sido una sorpresa su designación como
pregonera de la Semana Santa de Ceuta?
Respuesta.- Bueno ha sido una sorpresa relativa, ya que hace
ya varios meses que me preguntaron si me gustaría dar el
pregón de la Semana Santa en 2013. En un principio cuando me
lo propusieron, dije que era un reto muy grande y que me lo
tenía que pensar. Durante todo este tiempo he estado
madurando la idea hasta que finalmente accedí, aunque
también sabía que mi candidatura, antes de ser nombrada
pregonera, debería pasar por una votación de los hermanos
mayores con el fin de que fuera respaldada, tal y como
finalmente así ha sido.
P.- ¿Cómo ha acogido que el Consejo se haya fijado en
usted para exaltar a las hermandades y la Semana Mayor de
Ceuta?
R.- Con mucho orgullo. La verdad es que se trata de una
responsabilidad muy grande pero que lo voy a afrontar con
ilusión ya que además de haberme propuesto también he
contado con el respaldo unánime de los hermanos mayores del
resto de las hermandades que conforman el pleno del Consejo,
y eso siempre es de agradecer, que te muestren este apoyo.
P.- Con su designación como pregonera se convierte en la
tercera mujer en exaltar la Semana Santa de Ceuta y
curiosamente, en esta lista de mujeres, usted va a recoger
el testigo de Julia Regén, quien ofreció el pregón en 2010 y
que también proviene de la Hermandad que usted dirige desde
hace seis años
R.- Si, efectivamente. Voy a ser una de las pocas mujeres
que han podido pregonar la Semana Santa de Ceuta y además me
llena de orgullo poder recoger el testigo de manos de Julia,
que es miembro de mi hermandad.
P.- Durante estos meses que ha estado madurando la
posibilidad de convertirse en pregonera de la Semana Santa
2013 ¿ha consultado con alguien, como por ejemplo con algún
antiguo pregonero, o por el contrario usted misma ha ido
valorando esta propuesta?
R.- Bueno, la verdad es que la decisión la he ido madurando
yo sola. Tan sólo se lo comuniqué a mi familia y nadie más
sabía que me habían propuesto como pregonera, hasta que
prácticamente yo ya tuve claro que aceptaría el reto, que
fue cuando ya hice partícipe a mi junta de gobierno. Ahora,
una vez que ya he sido elegida, todos me han mostrado su
alegría y me han felicitado.
P.- Hace dos años usted ofreció una exaltación a la
Hermandad de las Tres Caídas de Algeciras ¿esa es la única
experiencia que usted ha tenido en el ámbito de pregones?
R.- Efectivamente. En 2010 pude ofrecer un pequeño pregón a
esta querida hermandad de Algeciras y ha sido la única vez
que he hecho una cosa así. En aquella ocasión recibí muchas
felicitaciones por la exaltación realizada, no sólo por
personas de nuestra ciudad sino también por los miembros de
la hermandad algecireña quienes se mostraron encantados con
el pregón ofrecido.
P.- ¿Le ha dado tiempo durante estos meses a pensar por
donde va a enfocar su pregón?
R.- Si, eso lo tengo bastante claro y eso fue una de las
cosas que me animaron a decirle al presidente del Consejo de
Hermandades, Juan Carlos Aznar, que si aceptaba el reto de
ser la pregonera de la Semana Santa de 2013. Durante estos
meses se me ha venido a la mente una idea la cual me ha
gustado y que será la que intente plasmar en forma de
pregón.
P.- ¿Puede adelantar algo de cómo lo enfocaría?
R.- Ahora mismo sólo puedo decirle que voy a unir mis
sentimientos cofrades y cristianos con mis sentimientos
caballas.
P.- ¿Ha empezado ya a trabajar en el pregón?
R.- Si, llevo aproximadamente un par de semanas que cada
idea que me va surgiendo la voy anotando para posteriormente
ir dándole forma, y ciertamente ya tengo algunas cosas
escritas. Ahora me tendré que poner en firme y esperar que
el próximo día 17 de marzo, guste la exaltación que realice
sobre la Semana Santa de mi tierra.
|