El VIII Congreso de Periodismo Antonio López Sánchez-Prado
se celebrará en el Centro Universitario UNED Ceuta los días
25 y 26 de octubre, bajo la organización de la propia
universidad y la Fundación Ceuta Crisol de Culturas 2015, el
patrocinio del Banco Santander, y con la colaboración de
Servicios Turísticos de Ceuta y la Asociación Cultural
Kalypso. Al encuentro acudirán periodistas locales y
nacionales.
La octava edición del Congreso de Periodismo Antonio López
Sánchez-Prado llega a la UNED la próxima semana con la
intención, un año más, de reflexionar sobre la influencia de
los medios de comunicación en la sociedad, analizando si
ejercen un efecto positivo o negativo con objeto de poder
buscar nuevas perspectivas que enriquezcan el futuro de la
comunicación como un bien social que hay cuidar.
La inauguración y presentación del seminario se celebrará el
jueves 25, a las 17.00 horas. La primera de las ponencias
correrá a cargo del director de Radio SER Ceuta, Joaquín
Guirval, que disertará sobre los medios de comunicación
locales. Le seguirá el corresponsal del diario El Mundo en
Londres, Carlos Fresneda, que hablará sobre la función de
los corresponsales en la prensa. Para las 20.00 horas, está
prevista una mesa redonda con representantes de medios de
comunicación ceutíes, moderada por el periodista de Onda
Cero Ceuta, Juanjo Coronado. El viernes 26 el catedrático de
Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de
Málaga, Miguel de Aguilera, expondrá la conferencia
titulada: ‘Cuatro pantallas: los nuevos modelos de TV’. A
continuación, la guionista y presentadora del programa de
TVE ‘La Aventura del Saber’, María José García, hablará
sobre la televisión educativa. El periodista de Radio
Televisión Ceuta, Raúl Llamas, será el encargado de ofrecer,
a las 19.00 horas, la ponencia de clausura del congreso,
dedicada a la televisión actual en Ceuta. El Centro UNED
Ceuta ha solicitado que se expida a los alumnos asistentes
un diploma acreditativo de 12 horas de carga lectiva, con
concesión de medio crédito del sistema europeo de
transferencia (ECTS) para los grados y de un crédito de
libre configuración.
|