Unos cincuenta socios de la Plataforma Unificada de Policía
Local de Ceuta (PUPOLCE) asistieron ayer a la primera
Asamblea General desde la creación de la asociación y en la
que quedaron fijados los primeros objetivos a conseguir.
Entre estos objetivos, uno de los principales fue el de
conseguir un documento que regule la provisión de los
puestos de trabajo, algo considerado por PUPOLCE,
“indispensable”.
La Plataforma Unificada de Policía Local de Ceuta (PUPOLCE)
mantuvo ayer su primera Asamblea General Extraordinaria
desde su creación hace poco más de un mes. Después de haber
conseguido asociar a más de un tercio del total de los
policías existentes en el Cuerpo Local, un magnífico
respaldo tal y como aseguraba su presidente Rogelio Mateo,
se celebraba esta reunión en el Aula de la Academia de la
Policía Local ubicada en la segunda planta del edificio
Polifuncional.
Algo menos del medio centenar de los asociados asistieron a
esta primera asamblea con la que PUPOLCE quiso poner en
marcha los primeros objetivos a conseguir. Para ello, al
principio de la reunión, el presidente dio a conocer un
listado con un total de 17 propuestas, para que fueran los
propios socios los que durante la asamblea y tras el debate
pertinente fuerarn los encargados de señalar el orden
prioritario de cada una de ellas para llevarlas a efecto.
Entre las propuestas más importantes, por lo cercano del
movimiento y el intento de crear una nueva unidad, fue la
creación de un documento por parte de PUPOLCE que regule la
provisión de los puestos de trabajo, los destinos.
En la actualidad el Cuerpo de la Policía Local no dispone de
este tipo de documento y el criterio que quiere llevar la
Ciudad junto con la Jefatura, según los componentes de
PUPOLCE, “queda pobre y huérfano”, por lo que entienden que
“no se puede esperar más” y ve urgente la creación de estos
criterios legales “que beben de una serie de fuentes, una
base legislativa de otras ciudades y otros cuerpos de gran
entidad que tienen regulado esa disposición de los puestos
de trabajo y esos destinos”.
Otro de los pilares que abordaron ayer fue “la defensa
jurídica de la Policía”. A este respecto Rogelio Mateo,
aseguraba que desde la Plataforma entienden que “se puede
perfilar un poco mejor”, de ahí que decidieran proponer una
modificación y una mejora del aspecto jurídico recogido en
el Reglamento de la Policía Local.
Igualmente, abordaron el intentar desvincular del convenio
del funcionario a los policías, que pese a ser funcionarios
entienden que tienen unas características especiales que
deben tenerse en cuenta dentro del convenio y no pueden
incluirse de igual forma en el citado convenio del
funcionario, de ahí que soliciten que en dicho convenio
quede reflejado las condiciones generales para todo el mundo
y luego incluir en un anexo las condiciones particulares
para la Policía Local, las cuales consideran “importantes y
beneficiosas” para el colectivo.
El presidente de PUPOLCE, recordó que desde la plataforma se
intenta mejorar la calidad del servicio y la imagen de la
Policía, de ahí que desde el punto de vista de la
profesionalización se pase por otro paquete de medidas en la
que están incluidas varias mejoras destinadas al medio de
transmisiones, al archivo de documentación, y al servicio de
atestados.
Finalmente, dentro del apartado de la funcionalidad, desde
PUPOLCE también se puso sobre la mesa el servicio del 112,
asegurando que “se puede mejorar”, ya que consideran que “se
ha perdido cierta operatividad con respecto al sistema
anterior pese a que no se contaba con las numerosas ventajas
que ofrece el 112”.
|