PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

OPINIÓN - DOMINGO, 14 DE OCTUBRE DE 2012

 

OPINIÓN / EL ESQUINAZO

Vivas en Madrid
 


Jesús Carretero
jesuscarretero@elpueblodeceuta.com

 

También Ceuta, no podía ser menos, estuvo representada en Madrid por su presidente Juan Vivas, en los actos oficiales del Día de la Fiesta Nacional.

El alcalde de Ceuta no tomó ejemplo de los presidentes de Cataluña, Galicia o Euskadi, que por el motivo que fuera, prefirieron no estar, en ese día, con todos los demás presidentes de Comunidades Autonómicas, con el Gobierno y con los Reyes de España.

No haber asistido no hubiera tenido justificación alguna, a pesar de los gastos que ocasionan todas estas fiestas, pero por una vez al año se puede soportar.

El presidente de Ceuta se mostraba satisfecho porque un año más había estado en Madrid “en representación de todos los ceutíes”.

El punto central, en ese Día de la Fiesta Nacional, fue el desfile de las Fuerzas Armadas que, en esta ocasión, por aquello de la crisis, estuvo muy recortado, aunque representación de Ceuta, también en el desfile, hubo, por parte de los Regulares.

Ni que decir tiene que el principal representante de Ceuta, su alcalde, también estuvo en la audiencia ofrecida por la Familia Real.

¿Y después de esto qué?. Naturalmente, cada uno se marcharía a “su casa”, esto es, a su comunidad autonómica, tras haber estado en una fecha destacada para toda España, puesto que se lleva a cabo un homenaje a la propia España que ha sido, es y seguirá siendo “la patria común e indivisible”.

En todo esto no creo que tengamos ninguna divergencia con Juan Vivas, ni con la mayor parte de los que asistieron al desfile de las Fuerzas Armadas, porque en estos momentos, y que nadie lo dude, “todavía es más importante contribuir a reafirmar la unidad de todo el territorio nacional, que hace falta más que nunca”.

Palabras atinadas del propio alcalde de Ceuta, que apoyamos y mantenemos, en su propia línea. Eso sin ningún género de dudas.

Tras todo esto, he visto de alguna nota de prensa una serie de frases de Juan Vivas que nos llevan, una vez más, al hablar, hablar y llenar espacio y tiempo con frases que pueden utilizarse el día de Reyes, el día que se inaugura el alumbrado eléctrico de las Navidades o cualquier otra fecha destacada, como cuando dice:”La solución de la crisis tiene que ser más España”, o apelar a “la necesidad de conquistar el futuro a través de la unidad para afrontar los retos actuales”.

Y ya para concluir con toda la andanza por las inmediaciones del desfile del 12 de octubre, no podemos dejar de lado el saludo de cortesía y las palabras mantenidas con el Rey que, según Vivas, “se mostró cariñoso y que es siempre motivo de orgullo”.

Naturalmente, no podía ser de otra forma, porque no me puedo imaginar al Rey y a su familia en un acto como éste poniéndoles mala cara a los asistentes, y en el caso de Ceuta, los Reyes no han olvidado su visita a nuestra Ciudad, hace ya cinco años, en unas fechas en las que la propia Corona era despreciada e injuriada, en algunos lugares de las zonas separatistas y al llegar a Ceuta se encontraron con que ricos y pobres, analfabetos e intelectuales, unas culturas y otras recibieron a los monarcas como es difícil que les reciban en otras partes de la geografía española.

Pero donde no sé si encontraría Juan Vivas tanto cariño fue en los miembros del Gobierno de la Nación, especialmente en los que llevan la cuestión económica, porque de todos es sabido que las cuentas y los números rojos de Ceuta están dando más de un dolor de cabeza.

Con todo, analizando los pros y los contras, la visita a Madrid mereció la pena.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto