“Con la Guardia Civil en el corazón”. Así comienza la
entrevista que el director del Centro de Coordinación de
Emergencias 112, Javier Romaguera Montes, ha concedido a EL
PUEBLO. Y es que el grupo fue reconocido el pasado
miércoles, con motivo de la festividad de Nuestra Señora del
Pilar, en el acto celebrado en el Hotel Parador La Muralla.
Además, el director muestra “orgullo” hacia todo su equipo y
considera que las últimas campañas llevadas a cabo por el
112 en los centros escolares e institutos han servido para
que se reduzca de forma considerable el número de llamadas
de broma que se realizan a este teléfono. Romaguera defiende
además la unificación de todos los números de emergencias en
el 112.
Pregunta.- ¿Cómo se siente el director del Centro de
Coordinación de Emergencias 112 al recibir un reconocimiento
tan destacado por la Guardia Civil en la celebración del día
de la Virgen del Pilar?
Respuesta.- Todo el grupo ha sentido una gran emoción por
este reconocimiento ya que, que reconozca nuestro trabajo la
Guardia Civil, con la historia tan gloriosa que tiene, es un
honor. Han reconocido la labor que realizamos a diario y nos
sentimos muy orgullosos y la intención es seguir trabajando
en este sentido. A partir de ahora la Guardia Civil forma
parte del corazón del 112.
P.- ¿Ha mejorado el trabajo del equipo y la coordinación
desde que usted se convirtió en director del teléfono único
112?
R.- [Ríe]. No soy yo quien lo tendría que decir, pero sí que
quiero destacar que mi misión es la de intentar que el
trabajo interno se realice correctamente, además de por
supuesto intentar coordinar las labores con las distintas
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de Urgencias y Emergencias.
Las relaciones tienen que ser magníficas y creo que a día de
hoy lo son.
P.- En Cataluña se ha anunciado la unificación de todos
los teléfonos de servicios de emergencias en el 112,
¿ocurrirá lo mismo en Ceuta? ¿Se está trabajando para que
así sea?
R.- Creo que Europa va a dar la orden de integrar todos los
teléfonos de este tipo en el 112, aunque no sé lo que se
tardará. Para mí sería muy positivo que existiese un único
número para las emergencias.
P.- ¿Cuáles son los objetivos que se plantea a corto
plazo?
R.- Entre otros, se encuentra la puesta en marcha para que
las personas discapacitadas puedan utilizar el teléfono de
emergencias. Este proyecto está prácticamente ultimado y
estamos a la espera de presentarlo a la consejera de
Presidencia y Gobernación -Yolanda Bel-, y después se
anunciará. Todo el mundo tiene derecho a poder utilizar un
teléfono de emergencias. Por otra parte, también estamos
trabajando en otro proyecto, el cual se está ultimando y que
servirá para instalar los puntos de Emergencias 112. Las
actuaciones consistirían en poner unos puntos en las
diferentes pistas de los montes de la ciudad. Los ciudadanos
visitan mucho estas zonas y se irían colocando para tener
una geolocalización de cada uno de los lugares para que las
unidades de emergencia acudan de forma directa.
P.- Algunos ciudadanos han manifestado que la cobertura
para llamar al 112 Ceuta no es muy buena en algunas zonas de
la ciudad...
R.- No es que sea mala, es que, según la zona en la que se
encuentre el repetidor, entra un teléfono u otro. Por
ejemplo, el repetidor de Algeciras tiene más potencia que el
de Ceuta. Sin embargo, es cuestión de segundos, e incluso en
el 112 Ceuta también se cogen llamadas de la península.
Desde aquí decir a los ciudadanos que no deben preocuparse
por este asunto porque no es un problema del 112, sino de
las compañías telefónicas.
P.- ¿Se ha reducido el número de llamadas de broma al
servicio?
R.- En general se han reducido y estamos muy contentos
gracias a la campaña que hizo el 112 en todos los colegios
de Ceuta. Se ha notado mucho y estamos muy satisfechos de
que los ciudadanos se hayan concienciado sobre la
importancia de este servicio.
P.- ¿Cómo está trabajando todo el equipo?
R.- La verdad es que el grupo está trabajando muy bien. En
estos tiempos de recortes, tanto económicos como de
material, nos tenemos que apoyar en el material humano. En
el 112 el material humano es excelente y me siento muy
orgulloso de todos ellos.
P.- ¿Cómo es la colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de
Seguridad?
R.- Con Policía Nacional, por ejemplo, las incidencias se
transmiten a través de vía telemática, aunque si son de
mayor trascedencia, también nos ponemos en contacto con
ellos por teléfono. Lo mismo ocurre con la Policía Local.
Esta relación también está en estudio con la Guardia Civil.
|