Desde hace mucho tiempo, vengo
sosteniendo la idea de que José Antonio Carracao sabe muy
bien el terreno que pisa y que, aunque le falta un equipo
fuerte que le arrope más, él por sí mismo sabe salir al paso
del PP, a cada instante y mantenerse dignamente, cuando
aborda cualquiera de los problemas de Ceuta.
Y no lo tiene nada fácil, porque él solo se tiene que
enfrentar al presidente de la Ciudad, a todos los que rodean
al presidente, e igualmente, no tiene problemas para salir
al paso, cada vez que la situación lo requiere, al delegado
del Gobierno, y hasta ahora, que se sepa, no ha salido muy
mal parado de esos enfrentamientos.
Ahora, las intervenciones de Carracao vienen a tono de los
Presupuestos Generales del Estado para 2013, que para
Carracao distan mucho de ser los que Ceuta necesita.
Bueno, es su opinión, pero habría que matizar muy bien qué
sería lo que necesitara Ceuta y para qué lo necesitaría,
porque creo que nunca llegarían a ponerse de acuerdo.
Hace un par de días o tres, José Antonio Carracao respondió
a las declaraciones del delegado del Gobierno en Ceuta, que
dicho sea de paso tampoco era complicado salirle al paso, a
lo que había dicho, con poco fondo, como vienen siendo todas
las manifestaciones de los políticos en activo y
profesionales.
Carracao, pues, parte de la base de que los PGE distan mucho
de ser los que Ceuta necesita, para seguir afirmando que con
las declaraciones de Francisco Antonio González este “no ha
hecho más que constatar que su papel será el mismo que el
del presidente de la Ciudad, justificar lo injustificable,
con lo que defienden a Rajoy más que a Ceuta”.
Son sus manifestaciones, aparentemente sensatas, pero no
creo que el presidente de la Ciudad y el delegado del
Gobierno vayan por el mismo camino y cada vez menos, eso
está más que claro.
Es posible que lleguen a la misma meta, pero no por la misma
senda. Eso le debía quedar claro a Carracao, aunque no dudo
que tenga sus razones al decir:” el señor González es el
campeón de la contradicción”. Bueno ..., todo dependerá de
por donde se mire y es que el cargo, un cargo a dedo, sin
haber pasado ni una oposición, ni unas votaciones, tiene que
tener alguna contrapartida que beneficie a quien le nombró.
Y también Carracao barre para casa al decir:” si el delegado
quiere saber cuanto se gastó el Estado en tiempos de
gobierno socialista, que abra el grifo, que se pasee por las
costas ... o que le pregunte a todos los consejeros y
consejeras a ver cuanto dinero les ha llegado para
convenios”.
Llegados a este punto, cualquiera de los de a pie tendremos
que decir ¿Quién tiene razón?. Porque si es que vino tanto
dinero tendría que haberse reflejado más, o si vino mucho y
no se ha reflejado lo que debiera es que hubo algún
manirroto que no supo utilizarlo.
Ahí está la situación, los dos grandes partidos frente a
frente y en este caso con la ventaja para el de la oposición
porque pedir no cuesta dinero y como al pueblo escasamente
le llegan los números exactos de lo que viene y de lo que se
gasta, el que denuncia es el que parece que tiene más razón,
en esta ocasión, con su propia personalidad José Antonio
Carracao.
|