Cientos de ceutíes vivieron el paso de la procesión del
santo patrón de Ceuta, San Daniel que ayer celebró su día
grande saliendo a la calle tras una solemne misa con
presencia institucional. El patrón de la ciudad no estuvo
sólo, además de los centenares de fieles devotos, contó con
una amplia representación de la Asamblea.
La procesión de en honor a San Daniel abrió los actos que
este año ha organizado la junta de gobierno de la cofradía
para honrar al Patrón de Ceuta, y que continuarán hoy con el
inicio del Solemne Triduo a partir de las 19.00 horas en la
Santa Iglesia Catedral.
La jornada festiva comenzó a las 11.00 horas con la
celebración de la misa en la Santa Iglesia Catedral. La
ceremonia corrió a cargo del padre José Manuel González
Jiménez, director espiritual de la Cofradía de San Daniel y
Deán de la Santa Iglesia Catedral. Numeroso público asistió
a la misa abarrotando las bancadas dispuestas a lo largo del
templo. Mientras, en la calle esperaban decenas de ceutíes,
no sólo para contemplar el desarrollo de la procesión, sino
para sumarse a la manifestación que a las 12.10 horas partió
también desde la plaza de África para expresar el rechazo a
los Presupuestos Generales del Estado presentados por el
Gobierno y para exigir una salida de la crisis que garantice
la reactivación económica, la generación de empleo, la
recuperación de la protección social y del Estado de
bienestar.
Como viene siendo tradición el encargado de oficiar la misa
adaptó el sermón a la festividad de San Daniel y tuvo
palabras de emocionado recuerdo hacia la figura del santo
patrón y los compañeros mártires.
Los actos en honor de San Daniel y Compañeros Mártires
homenajean una efeméride histórica como es el martirio de
San Danielle Fasanella y de sus seis compañeros: Ángelo,
Samuel, Dónulo, León, Nicolás y Hugolino, los Santos
Patronos de Ceuta.
Seis misioneros de la Toscana italiana que llegaron a España
para evangelizar y donde se unieron a Daniel para llegar a
las costas de África, a un pequeño pueblo situado en la
cercanía de las murallas de nuestra ciudad. Entraron en ésta
e inmediatamente empezaron a predicar el evangelio. Pronto
fueron aprehendidos y Arbaldo, gobernador de la época,
decretó su sentencia de muerte por lo que recibieron la
palma del martirio el domingo 10 de octubre de 1227.
Pasados algunos minutos de las 11.30 horas asomaba por la
puerta de la catedral la efigie de San Daniel. Fue entonces
cuando la banda de la agrupación musical de Nuestro Padre
Jesús Caído y Nuestra Señora de la Amargura comenzó a hacer
sonar el himno nacional. Con esos acordes empezó a salir el
paso.
Encabezaba la procesión la Hermana Mayor de la Cofradía de
San Daniel, Ana María. Junto a ella, aunque más atrás las
autoridades civiles, políticas, religiosas y militares.
Con la primera de las levantás de la mañana llegaron los
aplausos del centenar largo de ceutíes y visitantes
congregados a las puertas de la Santa Iglesia Catedral.
Mientras, el olor a incienso tan típico de la Semana Santa y
de las procesiones hacía acto de aparición. Pasaba el
mediodía y la procesión comenzaba a andar. El paso con la
imagen de San Daniel estuvo bien escoltado por un piquete de
la Compañía de Mar del Ejército de Tierra.
El Santo Patrón de Ceuta recorrió el centro de la ciudad
arropado por los fieles. Jáudenes, Victori Goñalons, Paseo
de las Palmeras y Plaza de África, donde se vivió uno de los
momentos más emotivos de la procesión ya que, como ya es
tradicional el paso se situó frente a las puertas de la
Iglesia de África. Fueron unos segundos de silencio ante el
numeroso público congregado en los que la hermandad de San
Daniel saludó a la Excelsa Señora.
Después de que la imagen del Santo quedara recogida en el
templo, numerosos fieles se dieron cita a las puertas de la
Seo Septense para que el Deán y director espiritual de la
Hermandad, el padre José Manuel González, bendijera a sus
mascotas.
La jornada concluyó con una comida de hermanos y
simpatizantes organizada por la cofradía de San Daniel.
Solemne Triduo
Este año, las obras que están realizándose en la catedral y
que mantienen la plazoleta de San Daniel ocupada con
materiales de construcción, han dado al traste con la
tradicional verbena que año tras año ha venido desarrollando
la Cofradía de San Daniel para honrar al Patrón de Ceuta. Lo
que si se llevará a cabo será el Solemne Triduo, el cual
dará comienzo hoy a las 19.00 horas.
Durante este primer día la imagen del Santo quedará expuesta
en Besapié. Ya para mañana martes, el Triduo volverá a dar
comienzo a las 19.00 horas, mientras que a las 20.30 horasla
Banda de Música del Batallón del Cuartel General ofrecerá un
concierto en honor a San Daniel en el Centro Cultural de los
Ejércitos (Casino Militar).
Por último, los cultos concluirán el miércoles a las 19.00
horas. Ese día se impondrá la medalla de la Cofradía a todos
los niños con el nombre del Patrón y a los nuevos hermanos,
finalizando los cultos con una procesión claustral por el
interior del templo.
|